Con la reciente incorporación de Alberto Jiménez a su departamento comercial, Synergy ha confirmado su apuesta por reforzar la promoción de sus servicios logísticos integrales en el eje Bayona-Noáin-Barcelona. Esta iniciativa se suma a la estrategia emprendida por la compañía, operador ferroviario del grupo Hutchison Ports, de consolidar una oferta comprometida con la prestación de una mejor operativa intermodal en plazo, precio y respeto al medio ambiente.
Jiménez, con gran experiencia en la comercialización de servicios en el mercado francés, centrará su labor en ofrecer a las empresas un servicio integral “puerto-puerta” que, gracias al tren, reduzca sus costes y el tiempo de tránsito de sus importaciones y exportaciones, a la vez que contribuya en la mejora del medio ambiente con la reducción de emisiones de CO2.
Presentado en febrero de 2020, el servicio intermodal entre el Suroeste de Francia y la terminal Hutchison Ports BEST (Barcelona) está teniendo un notable éxito para los clientes, que han logrado hasta 11 días de ahorro en el transit time de sus mercancías, y ventajas competitivas para importar y exportar sus productos a través del puerto de Barcelona.
La consolidación y crecimiento de los tráficos entre Francia y Barcelona tiene como eslabón estratégico esencial la terminal intermodal de Noáin, desde donde Synergy ofrece conexiones diarias y múltiples servicios: última milla, soluciones aduaneras, almacenaje y crossdocking, VGM, forraje y trincaje, limpieza y fumigación, instalación de mantas térmicas y flexitanks, etc.
Según Pablo García, managment director, “nos hemos reforzado con un departamento de aduanas para facilitar a los clientes de Francia sus transportes a través del puerto de Barcelona. De esta manera ofrecemos todo tipo de gestiones: despachos, tránsitos, inspecciones de mercancías…”
La oferta de Synergy se ve completada con sus instalaciones en la terminal de contenedores de Miranda de Ebro (Burgos), que ha obtenido la confianza de un grupo creciente de empresas y operadores gracias a su oferta.
Conviene destacar, además, que este entramado de infraestructuras y servicios logra una dimensión global gracias a la red de Hutchison Ports, terminalista pionero presente en 53 puertos y 27 países, ofreciendo así, más de 200 conexiones con puertos de todo el mundo desde Barcelona. BEST es la primera terminal semi-automatizada del grupo, la más avanzada tecnológicamente de España y la terminal ferroviaria más grande de los puertos del Mediterráneo con ocho vías de 750 metros que conecta el tráfico mundial hacia Europa a través del Mediterráneo y viceversa.