El acuerdo entrará en vigor 12 meses después de que 22 estados expresen su consentimiento en obligarse por él. El requisito imprescindible que deben cumplir dichos estados soberanos es contar con una flota pesquera de al menos 3.600 buques con esloras iguales o superiores a 24 metros y que operen en alta mar.
El Consejero de la Alta Comisión de Sudáfrica en Londres, el Sr. Peace Kennedy, depositó el instrumento de ratificación ante el Sr. Jan de Boer, Oficial jurídico superior de la OMI, en un encuentro celebrado el 19 de agosto de 2016 en Londes, en la sede de la Organización Marítima Internacional.
El Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 sirvió para actualizar y enmendar diversas disposiciones del Protocolo de Torremolinos de 1993 como consecuencia de que, en la década de 2000, este último aún no había entrado en vigor. La OMI comenzó entonces a examinar las opciones a su alcance para tratar de resolver la falta de ratificaciones suficientes con el fin de que este importante instrumento sobre la seguridad de los buques pesqueros pudiera entrar en vigor. El Protocolo de Torremolinos de 1993, a su vez actualizaba, enmendaba e integraba el Convenio internacional de Torremolinos para la seguridad de los buques pesquero de 1977.