El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López-Chaves, realizó la visita a la primera escala (se realizarán dos semanales) en la terminal de transbordadores de Bouzas, donde estuvo acompañado por el presidente de Suardíaz, Juan Riva, así como por responsables de la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën y de su filial logística y de transportes, Gefco.
En declaraciones a los medios, López-Chaves recordó que el movimiento de vehículos a través de la terminal gallega es un tráfico “de especial relevancia” para el puerto, que se sitúa, tras Barcelona, en el segundo puesto del ranking estatal en transporte de vehículos. De hecho, Vigo celebró el pasado mes de junio el embarque del coche ocho millones de su historia, fruto de un “largo proceso desarrollado a lo largo de más de medio siglo».
Asimismo, el máximo responsable portuario destacó que se trata de un tráfico de alto valor, cuya industria es fundamental para la ciudad ya que supone el principal motor económico de Vigo y su zona de influencia.
Respecto a la naviera que realizará la ruta Vigo-Saint Nazaire, tras su adjudicación el pasado mes de diciembre, López-Chaves recordó que Suardíaz lleva operando en Vigo desde 1973, año en el que el movimiento de este tráfico ascendió a cerca de 22.000 toneladas. Una cantidad que por aquel entonces supuso un hito para la terminal viguesa y cuya progresión ha sido continua. De hecho, el récord de movimiento en el puerto superó los 571.000 coches muy recientemente, existiendo actualmente unas expectativas altamente positivas para esta mercancía.
López-Chaves redundó además en el esfuerzo inversor de la Autoridad Portuaria de Vigo para generar infraestructuras e instalaciones adaptadas a las necesidades de las plantas de PSA como “una de las claves para el éxito de este tráfico», y, como ejemplo, puso el silo de almacenamiento de vehículos en altura. “El resultado podemos comprobarlo a día de hoy, al disponer de una terminal con casi medio millón de metros cuadrados íntegramente dedicados a este tráfico, con cinco rampas y un importante calado y longitud, que cumple los estándares de calidad y seguridad que requieren los más exigentes fabricantes mundiales de vehículos”.
Respecto a la línea que unirá Vigo con Saint Nazaire, el presidente portuario explicó que el buque SUAR VIGO será el barco encargado de realizar esta ruta, que tendrá un total de dos salidas semanales desde el enclave vigués.