Técnicos de Siport21 han presentado, en colaboración con la empresa dragadora, Jan de Nul, los estudios para la mejora del canal de acceso al puerto de Buenaventura, en un evento organizado por la Anpra (Asociación Nacional de Pilotos Prácticos de Colombia) sobre ‘Dragas, Dragados y Maniobras con Prácticos Abordo’.
A solicitud de Jan de Nul, se han realizado los estudios de simulación de maniobra necesarios para evaluar y optimizar un diseño conceptual existente del canal de acceso del puerto de Buenaventura. Actualmente, el acceso de los buques se ve restringido y limitado en función del nivel de agua, lo que imposibilita que grandes buques portacontenedores accedan con su máximo calado. El objetivo de este proyecto ha sido evaluar y adaptar el dimensionamiento conceptual del canal para rebajar las restricciones de operatividad de estos buques. Finalmente, el diseño del canal propuesto incrementará la operatividad del canal, mejorará los flujos de tráfico y la seguridad marítima.
Siport21 ha realizado el trabajo en varias fases. Una primera fase, con modelos de maniobra con autopiloto ‘fast-time’, que permitió adaptar y optimizar el diseño conceptual e identificar los puntos críticos, así como las condiciones límite del canal que necesitan un análisis más detallado.
Maniobras de simulación
En una segunda fase, realizó simulaciones en tiempo real, para validar el diseño del canal resultante de la primera fase y evaluar los tramos críticos. Debido a la actual pandemia del la Covid-19 y a limitaciones de viajes y desplazamientos, las sesiones de simulación se pudieron seguir por representantes de Jan De Nul, Pilotos Locales de Buenaventura y autoridades a través del sistema on-line de la compañía, que permite la transmisión en directo de las maniobras simuladas.
En una tercera fase, se ha realizado un estudio de tráfico marítimo del puerto de Buenaventura, con el programa ‘Siflow21’ de la compañía, que ha permitido realizar un análisis exhaustivo del tráfico del canal, incluyendo zona de cruces, operaciones actuales con el uso de datos AIS y riesgos náuticos. Los resultados de este proyecto han permitido conocer cómo afecta una modificación en las zonas de navegación y normas operativas en los tiempos de espera y flujos de acceso y salida de buques.
Con más de 20 años de experiencia, Siport21 es una consultoría marítimo-portuaria especializada en el estudio del comportamiento del buque. Sus instalaciones incluyen un Centro de Simulación de Maniobra de Buques en Tiempo Real certificado por DNV-GL, tanto para la realización de proyectos como el entrenamiento de personal de Marina Mercante. Hasta la actualidad, han realizado más de 1.250 estudios en 52 países. Además, ha formado a más de 1.700 marinos de 50 navieras internacionales en su Centro de Entrenamiento. Desde su línea de innovación, ha desarrollado diversos programas relacionados con el concepto Safeport y está volcada en la creación de nuevos productos y servicios relacionados con la industria 4.0.