En una primera fase, el análisis ha consistido en la recopilación de las características de amarre y dimensiones de la flota mundial de buques de crucero de gran porte existentes, como pueden ser el OASIS OF THE SEAS o el CARNIVAL DREAM. Posteriormente, se realizó un estudio geométrico en el que se analizaron las configuraciones de amarre, los descuellos (distancia entre diferentes buques) y su disposición en el muelle, para identificar las combinaciones de mayor dificultad, desde el punto de vista de buque atracado, y determinar criterios para su ordenación.
Tras este análisis, se realizó un estudio del comportamiento dinámico de los buques amarrados que permitió conocer los límites operativos y de permanencia en puerto.
En resumen, este estudio ha permitido establecer diferentes recomendaciones orientadas a mejorar la configuración del atraque, el amarre de los buques y las distancias mínimas entre ellos, lo que también permite establecer criterios para ordenar el atraque y ampliar los límites de operación de los buques en puerto.
Esta metodología también ha sido aplicada por Siport21 en otro tipo de terminales (como petróleo o químicos), permitiendo optimizar la configuración del sistema de amarre de los buques en puerto adaptada a sus características específicas y a las condiciones marítimas locales.