El estudio se centró en el análisis de viabilidad de las operaciones con barcazas de suministro desde un punto de vista de análisis de riesgos náuticos (estrategias de maniobra del buque de estudio, espacio de navegación disponible, configuración en planta, requerimientos de Practicaje y remolque, respuesta a emergencias) tanto en zonas portuarias como en fondeaderos de buques.
En concreto, el proyecto incluyó el estudio de la flota actual de buques de suministro de GNL, revisión de las normas que regulan el tráfico de buques de mercancías peligrosas en la zona, descripción de los movimientos del buque de suministro de GNL desde el atraque en la terminal de Reganosa hasta la zona de operación prevista (fondeadero de la Ría de Ares-Betanzos) y evaluación de condiciones límite de operación. Como resultado, se definió un procedimiento de operaciones validando las características de propulsión y gobierno de la barcaza.
Adicionalmente, como aspecto clave se desarrolló un análisis cualitativo de riesgos, que incluía una variedad de situaciones de emergencia. Los resultados del estudio indicaron unos niveles de riesgo aceptables (nivel Alarp), y se establecieron además medidas significativas de reducción del riesgo para una implementación progresiva.