Durante la mañana, ha tenido lugar un simulacro de incendio en una embarcación de recreo que estaba amarrada en uno de los pantalanes del Club Náutico en el puerto del Port de la Selva. En el ejercicio, ha habido dos heridos de diversa consideración, uno, en la embarcación incendiada y, el otro, en una embarcación próxima. El ejercicio ha sido organizado por Protección Civil de la Generalitat y Ports de la Generalitat, con colaboración del Club Náutico Port de la Selva.
Con este simulacro, se ha puesto a prueba el plan de autoprotección, que desde el 2021 tiene homologada su revisión y el Plan Interior Marítimo del puerto del Port de la Selva. Asimismo, el ejercicio ha servido para comprobar la coordinación entre los diversos medios actuantes. Un marinero ha detectado el incendio en una embarcación y ha alertado al teléfono de emergencias 112 de Cataluña y al guardacostas del puerto. Una vez confirmada la emergencia, desde el puerto se han realizado el resto de avisos al Centro de Coordinación de Emergencias de Cataluña (Cecat) de Protección Civil de la Generalitat y a la Guardia Civil.
Después de recibir el aviso de la emergencia, el guardacostas ha esperado la llegada de los medios externos de emergencia a la entrada del puerto para indicarles el punto exacto donde se ha producido el incendio. Mientras tanto, el Club Náutico Port de la Selva ha dejado abiertos los accesos a sus instalaciones. La marinería del Club Náutico se ha constituido como equipo de intervención y ha procedido a dar una primera atención a los heridos, a desalojar el pantalán afectado por el incendio y aislar a la embarcación incendiada. El guardacostas ha facilitado las barreras anticontaminación para confinar el derrame del carburante.
Simular el rescate de dos personas
Por parte de los Bomberos de la Generalitat, la participación ha consistido a simular el rescate de dos personas atrapadas en una embarcación en llamas y la extinción del incendio. La embarcación estaba amarrada a un pantalán junto a otras naves y la actuación ha consistido en retirar las embarcaciones más próximas para evitar la propagación de las llamas, acceder a la siniestrada y rescatar a las víctimas. En el simulacro, han participado cuatro dotaciones de Bomberos de la Generalitat y efectivos del GRAE.
El cuerpo de Mossos d’Esquadra, junto con la Guardia Municipal, han desarrollado funciones del grupo de orden y han establecido los perímetros de seguridad de la intervención. Desde la Unidad Marítima de Mossos d’Esquadra, junto con el Servicio marítimo de la Guardia Civil, también han realizado los controles de accesos a la bocana del puerto. También ha participado una embarcación de Salvamento Marítimo.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha participado en el simulacro con dos ambulancias y cinco profesionales. El SEM ha sido el responsable de la asistencia sanitaria y el traslado al centro sanitario de dos personas afectadas por contacto con el combustible derramado. También ha colaborado, junto con Bomberos de la Generalitat, en la transferencia de los afectados de la embarcación a las ambulancias. Protección Civil de la Generalitat ha participado en el ejercicio con el personal de los Servicios Territoriales de Interior en Girona y miembros de la operativa territorial. También han participado en el simulacro miembros de la Asociación de Voluntariado de Protección Civil del Port de la Selva.