Durante el día de hoy, ha tenido lugar un simulacro de incendio en una embarcación de recreo que estaba amarrada en uno de los pantalanes del Club Náutico en el puerto de la Escala. En el ejercicio, ha habido tres heridos de diversa consideración, uno, en la embarcación incendiada y, dos más, en una embarcación próxima. El ejercicio ha sido organizado por Protección Civil de la Generalitat y Ports de la Generalitat, en colaboración con el Club Náutico la Escala.
Con este simulacro, se ha puesto a prueba el plan de autoprotección, que se tiene que actualizar en otoño, y el Plan Interior Marítimo del puerto de la Escala. Asimismo, el ejercicio ha servido para comprobar la coordinación entre los diversos medios actuantes. Un marinero ha detectado el incendio en una embarcación y ha alertado al teléfono de emergencias 112 de Cataluña y al guardamuelles del puerto. Una vez confirmada la emergencia, desde el puerto se han realizado el resto de avisos al Centro de Coordinación de Emergencias de Cataluña Cecat de Protección Civil de la Generalitat y de la Guardia Civil.
Después de recibir el aviso de la emergencia, el guardamuelles ha esperado a la llegada de los medios externos de emergencia en la entrada del puerto para indicarles el punto exacto donde se ha producido el incendio. Mientras tanto, el Club Náutico la Escala ha dejado abiertos los accesos a sus instalaciones. La marinería del Club Náutico se ha constituido como equipo de intervención y ha procedido a desalojar el pantalán afectado por el incendio y aislar a la embarcación incendiada. El guardamuelles ha facilitado las barreras anticontaminación para confinar el derrame del carburante.
Coordinación de los cuerpos de seguridad
Los Bomberos de la Generalitat han participado en el simulacro con dos dotaciones, una desde el parque de Bomberos de Torroella y una desde el parque de Bomberos Voluntarios de La Escala. Han trabajado coordinando la actuación en un incendio de embarcación con personas heridas, asegurando que el protocolo de marina se aplicara correctamente y elaborando un cortafuego para que el fuego no se propagara a las embarcaciones del lado.
Los Bomberos, a su llegada, han apoyado al SEM en la atención a las personas heridas y han amarrado la embarcación afectada con una cadena y también han trabajado en la extinción del fuego y han colocado una barrera por si había escapes en la embarcación. Los Mossos d’Esquadra han destinado al simulacro miembros de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Escala, haciendo las funciones de control de accesos, protección del perímetro de emergencia y seguridad en los equipos de extinción de incendios y servicios sanitarios. También ha asistido la Unidad de Policía Marítima que, juntamente y de manera coordinada con el servicio marítimo de la Guardia Civil, han hecho el control de accesos en la bocana del puerto de la Escala.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha sido el responsable de la asistencia sanitaria a los tres afectados por el incendio de una embarcación en el puerto de La Escala. Una vez han llegado las unidades al lugar del incidente, se han dirigido al jefe de la Intervención y se ha creado una célula de evaluación, donde se ha intercambiado información y decidido la estrategia de abordaje a los pacientes.
El SEM ha esperado a la extracción de uno de los heridos de una de las embarcaciones afectadas y posteriormente ha iniciado la asistencia sanitaria. Simultáneamente, ha hecho un abordaje inicial a las otras dos personas afectadas, evaluándolas y priorizándolas en función de su gravedad. Un total de dos ambulancias, una de Apoyo Vital Básico (SVB) y una de Apoyo Vital Avanzado (SVA), así como cuatro profesionales, han participado en este simulacro.
Protección Civil de la Generalitat ha participado en el simulacro con los técnicos de Protección Civil en las comarcas de Girona. Además, el equipo de guardia del Cecat ha hecho el seguimiento del simulacro. Protección Civil ha garantizado la coordinación de las actuaciones de los grupos actuantes y ha asegurado el flujo de información constante entre el CCA y el Cecat.