Con este simulacro se ha puesto a prueba el plan de autoprotección del puerto de L’Escala, homologado por la Comisión de Protección Civil de Catalunya el pasado mes de junio. También se ha podido comprobar cómo se integra este plan con el plan especial de emergencias por contaminación de aguas marinas (Camcat). Asimismo, el ejercicio ha servido para comprobar la comunicación y la coordinación entre los medios que han actuado.
Una vez detectado el incidente, desde la Cofradía de Pescadores de L’Escala han llamado al teléfono de emergencias 112, en el centro de coordinación de emergencias de Catalunya (Cecat), que depende de la dirección general de Protección Civil, a la policía local y al guardamuelles. A su vez, el guardamuelles ha avisado a la Guardia Civil y a Salvamento Marítimo; e inmediatamente, se han activado los protocolos de actuación del puerto.
Los tripulantes de los pesquero siniestrado y los miembros de la Cofradía de Pescadores han hecho las maniobras necesarias para aislar la embarcación incendiada. Mientras realizaban esta operación, uno de los tripulantes ha quedado atrapado en la cabina del barco.
Los marineros del Club Náutico L’Escala han colocado las barreras absorbentes alrededor de la embarcación para prevenir un posible vertido de carburante en el agua de la dársena. El guardamuelles del puerto ha actuado como jefe de emergencia hasta la llegada de los Bomberos de la Generalitat y los profesionales sanitarios del sistema de emergencias médicas.