Pocas, muy pocas, son las empresas que tienen una capacidad de convocatoria como Hutchison Ports Holding y, ayer, en la celebración de su décimo aniversario desde la inauguración de su terminal en Barcelona, BEST, volvieron a mostrar esta capacidad. No en vano, la Barcelona South Europe Terminal mueve aproximadamente el 15% del comercio exterior del conjunto de España (el puerto mueve un cuarto del total) y sobre el 50% de las importaciones y exportaciones catalanas (el recinto de la capital catalana mueve tres cuartas partes). Sin duda son cifras importantes. Pero, lo mejor, es que lo hacen siendo la terminal más productiva de Europa, según los datos de 2021, con una media de 40 contenedores/hora, así como la mejor del grupo asiático, uno de las mayores empresas de terminales portuarias a escala mundial. Se trata, sin duda, del proyecto portuario más avanzado del Mediterráneo y uno de los mejores del mundo en el sector de las infraestructuras marítimas.
En el excelente acto de ayer (quizá un poco largo porque se inició a media tarde y finalizó de madrugada) se dieron cita cerca de 600 asistentes, muestra de este potencial. Y, sin duda, los políticos no podían fallar este día: desde el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés; a la ministra de Transportes (Mitma), Raquel Sánchez; pasando por el vicepresidente catalán, Jordi Puigneró, el conseller de Empleo e Industria, Roger Torrent; exconsellers, y altos cargos de ambos ejecutivos; la delegada del Gobierno en Catalunya; el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena o, Damià Calvet, como presidente del puerto anfitrión, acompañado de los altos ejecutivos de la autoridad portuaria o los expresidentes Cambra, Conesa y Valls; el alcalde de El Prat, ciudad que acoge la terminal; y decenas de invitados que representan a clientes, socios, comunidad portuaria, trabajadores o amigos.











Clemence Cheng, máximo responsable de Hutchison en Europa y Guillermo Belcastro, consejero delegado de BEST, se mostraban eufóricos, como también lo estaba el equipo ejecutivo de la terminal. Llevaban meses preparando este evento: música en directo, o actuaciones varias como castellers, batukadas, bailes, espectáculos circenses, magia… y un largo etcétera, todo amenizado con la mano experta del chef Nando Jubany, quien repetía diez años después de haber estado en el acto inaugural.
El presidente Aragonès destacaba que «disponemos de activos únicos como el puerto de Barcelona, que suponen una ventaja competitiva inigualable” y, en este contexto, BEST es una «infraestructura determinante para la economía catalana». El president agradeció a la compañía asiática «su apuesta por Catalunya y su contribución a hacer del puerto de Barcelona una de las principales vías de entrada de mercancías en Europa y un puerto de referencia a nivel internacional».
Para Pere Aragonés «a pesar de las dificultades del momento, el futuro del puerto es absolutamente esperanzador». E hizo hincapié en que esta terminal «es un ejemplo de que cuando piensas a lo grande el mundo avanza».








En su intervención, la ministra Sánchez destacó los avances en el proyecto para los nuevos accesos sur al puerto de Barcelona con 600 millones de euros. En este sentido dijo que los frutos empiezan a llegar y la previsión es que antes de final de año el proyecto básico estará terminado».
Para Raquel Sánchez “si España lidera hoy el tráfico de contenedores de la Unión Europea es por el empuje de puertos como el de Barcelona, que en 2021 experimentó un crecimiento cercano al 20% y hoy puede presumir de ser uno de los principales hubs de distribución del Mediterráneo”.
Las intervenciones se basaron en las felicitaciones a BEST y en las grandes cifras, pero siempre teniendo en cuenta la importancia de la sostenibilidad, en el aspecto económico, el medioambiental y el social, a lo que BEST contribuye de manera decidida.
Tanto Clemence Cheng como Guillermo Belcastro sí quisieron destacar que estos primeros diez años de andadura son sólo un inicio de lo que está por llegar en materia de sostenibilidad. Para el consejero delegado de la terminal «el ferrocarril es una piedra angular de nuestro plan de negocio para los próximos años». Barcelona, con los accesos podrá doblar su cuota ferroviaria y seguir siendo uno de los recintos más competitivos a escala internacional, pero siempre dentro de unos parámetros medioambientales de excelencia. Así lo remarcó también el presidente del puerto, Damià Calvet, que dijo sentirse «orgulloso de BEST como referente que es en sostenibilidad y en colaboración público-privada”.
En el acto también se hizo entrega de lo que denominaron «BEST Awards», unos reconocimientos a personas y entidades que han ido de la mano de la terminal barcelonesa en esta primera década de vida.







