En 2011, de acuerdo con los datos suministrados por la European Union Naval Force (EU Navfor) Somalia, Operación Atalanta, fueron atacados 151 buques, de los cuales 25 fueron capturados por los piratas.
Esta situación llevó al almirante Duncan Pott, jefe de operaciones de la EU Navfor a declarar a la BBC que la pirateria en aguas de Somalia estaba siendo “contenida y acorralada” a causa de la presión sostenida de la fuerzas armadas internacionales
El almirante británico detallaba cuatro factores causantes del descenso de la actividad de los piratas:
- El despliegue de guardias de seguridad a bordo de muchos buques.
- Mejores prácticas de las compañías navieras en la defense de sus buques y en la utilización de tácticas evasivas.
- Las acciones preventivas de la Operación Atalanta, capturando a numerosos piratas en la mar, antes de que pudieran actuar.
- Cambios politicos en Somalia, cada vez menos tolerantes con los piratas.
Desde mediados de mayo, la EU Navfor ha lanzado diversos ataques contra las bases terrestres de los piratas, dañando sus barcos, destruyendo sus depósitos de combustible y bombardeando sus depósitos de armas.
Aunque la piratería en Somalia está en ests momentos bajo mínimos, el almirante Potts avisa de que los problemas de fondo persisten y que el problema puede volver a crecer. De hecho, en las últimas semanas de noviembre, los aviones de reconocimiento de la EU Navfor han observado signos inequívocos de un incremento de la actividad en los enclaves usados por los piratas.