Siete puertos han presentado un proyecto para el ESPO Award 2022: Son el puerto de Tallin (Estonia), el puerto de Turku (Finlandia), la Autoridad Portuaria del Adriático Central – puerto de Ancona (Italia), la Autoridad de la Red Portuaria del Mar Tirreno Central-Norte – puerto de Roma (Italia), los puertos de Estocolmo (Suecia), la Autoridad Portuaria de Barcelona (España) y la Autoridad Portuaria de Ceuta (España).
El tema de esta 14ª edición del premio de la ESPO es la integración social de los puertos se centra en el papel del transporte marítimo de pasajeros en la mejora de la conectividad de la ciudad y el aporte de valor añadido a la comunidad local”.
El premio se otorgará al gestor portuario que haya desarrollado una serie de iniciativas y/o una estrategia en colaboración con los diferentes actores y la ciudad para mejorar los enlaces marítimos de pasajeros y la conectividad dentro de la ciudad o con otras ciudades y regiones de Europa, ya sea para sus propios ciudadanos o para permitir que visitantes de todo el mundo visiten y descubran la ciudad y aporten valor añadido a la comunidad local. El papel del puerto en la mejora de la conectividad a través de un paso fluido y amigable a través del puerto dentro y fuera de la ciudad, así como los esfuerzos del puerto para dar a los visitantes una primera buena impresión de la ciudad o región son criterios importantes. La sostenibilidad ambiental y social del proyecto o estrategia será un requisito previo para ganar el premio.
El puerto ganador del ESPO Award será seleccionado por un jurado independiente de expertos internacionales, bajo la presidencia de Dimitrios Theologitis, exjefe de la unidad de puertos y navegación interior en la DG Move de la Comisión Europea. El ganador se anunciará en la ceremonia y cena de los ESPO Award que tendrá lugar el 8 de noviembre en Bruselas.
Sobre los ESPO Awards
El ESPO Award se estableció en 2009 para promover proyectos innovadores de las autoridades portuarias que mejoren la integración social de los puertos, especialmente con la ciudad o la comunidad en general en la que se encuentran. De esta forma, el premio pretende estimular el desarrollo sostenible de los puertos europeos y sus ciudades.
Los ganadores anteriores del premio son los puertos de Gijón (2009), Helsinki (2010), Estocolmo (2011puerto de Génova (2012), Amberes (2013), Koper (2014), Dublín (2015), BremenPorts (2016), Guadeloupe Ports Caraïbes (2017), Róterdam (2018), Dover (2019), Algeciras (2020) y Gdańsk (2021).