La empresa invertiría cuatro millones de euros en los próximos cuatro años y podría generar 100 puestos de trabajo directos y cerca de 1.000 indirectos, según el presidente de la Federación de Empresarios del Metal (Fedeme), Eusebio Gallego, quien espera reunirse con la empresa para que cuente con la industria auxiliar sevillana.
Los empresarios del metal ven positivo que se trate de «una empresa de matriz sevillana»dedicada a la reparación de barcos «que pretende atender de 25 a 30 barcos anuales». «Queremos ofrecerle todo lo que precisen. Necesitamos más empresas porque Sevilla ha perdido el 60% de la actividad industrial y necesitamos revitalizar nuestra actividad industrial en beneficio de empresas y trabajadores».
El Ayuntamiento de Sevilla, la Autoridad Portuaria, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) se han pronunciado, en algunos casos con exagerada vehemencia, por apoyar y empujar el proyecto de Sevilla Shipyar. Una iniciativa que en palabras de la CES resulta «fundamental para la economía de la ciudad y su área de influencia y para comenzar la recuperación económica”.
El presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, pidió no perder esta oportunidad. «Sevilla y su Puerto necesitan que se vuelvan a poner en marcha los Astilleros para la dinamización del tejido industrial sevillano».
Por su parte, la patronal sevillana (CES) ha señalado que “la expansión de la actividad industrial de Sevilla requiere un puerto practicable y ágil». Y para ello es «fundamental que salga adelante la obra del dragado que permitirá acoger buques con más carga”.