La Autoridad Portuaria de Sevilla ha licitado la contratación de la oficina de proyectos que coordinará la transformación digital del Puerto. Además, actuará como observatorio tecnológico para modernizar el modelo de gestión, mejorar la competitividad de las infraestructuras y adaptar el puerto al actual escenario digital.
En total, hasta 2025 la autoridad portuaria invertirá 4,9 millones de euros para implantar la estrategia de digitalización. Estos se distribuirán en 4 millones destinados a proyectos tecnológicos y 990.000 euros para la contratación de la oficina técnica.
“Estamos inmersos en una revolución tecnológica cuyos efectos son ya una realidad en los puertos”, ha destacado Rafael Carmona, presidente de la autoridad portuaria. “Por ello, desde Sevilla queremos estar a la vanguardia de las tecnologías y adaptarlas a nuestra singularidad como puerto marítimo de interior”.
En este sentido, Carmona ha puntualizado que “Airis y Ferro Port System son dos buenos ejemplos de lo que ya hemos andado, pero aún nos queda recorrido para automatizar procesos. La tecnología bien aplicada nos permitirá ser más eficientes y competitivos y perfeccionará los desarrollos que hoy tenemos en funcionamiento”.
En concreto, la oficina de proyectos constituirá una herramienta para la centralización, coordinación, control y seguimiento de la transformación digital del puerto de Sevilla.
Entre los servicios que deberá proporcionar, la oficina se encargará de redactar el plan de digitalización, conectar la cartera de proyectos a la estrategia digital del puerto y priorizar las iniciativas según su capacidad de mejora sobre la gestión de los servicios, tráficos, infraestructuras y cadena logística.
También, identificará los proyectos tecnológicos relevantes, entre ellos, las soluciones de port community system para conectar a los distintos actores de la cadena logística y agilizar el intercambio de información. Participará en el seguimiento del plan de digitalización y en su adecuación a las tendencias de Puertos 4.0; dará soporte a las licitaciones de los proyectos tecnológicos clave y controlará la ejecución con éxito de estos.
Asimismo, la oficina aportará el conocimiento necesario y dará apoyo tecnológico para implantar el nuevo modelo digital en la Institución portuaria. En esta línea, planificará la comunicación interna y la formación para facilitar el proceso de transformación digital del organismo.
Por último, el pliego hace partícipe a la comunidad portuaria de Sevilla del proceso de digitalización y solicita la definición de un modelo que permita involucrar a todos los actores del puerto en los trabajos.
La oficina de proyectos trabajará con la autoridad portuaria y con Serviport Andalucía MP SA, empresa participada por la propia institución, y especializada en la modernización del entorno portuario. La duración del contrato es de tres años con posibilidad de prórroga durante dos años más.
Digitalización y transformación tecnológica
El plan de transformación digital del puerto aspira a la automatización e integración de todos los procesos operativos de la gestión portuaria, prestando servicios de valor añadido a los clientes; y pretende optimizar la gestión basada en datos y consolidar la prestación de servicios electrónicos, compartiendo la información de forma eficiente y segura.
Asimismo, mejorará los sistemas de gestión del dominio público portuario; desarrollará herramientas de apoyo a las labores comerciales para la identificación de oportunidades y nuevos espacios; permitirá la monitorización ambiental y se basará en la innovación tecnológica estableciendo alianzas con otras instituciones o entidades que contribuyan al desarrollo económico del hinterland. Todo ello estará apoyado en una plataforma tecnológica robusta, escalable y que sirva como base para la implantación de la estrategia de digitalización.