2016 fue el quinto mejor año de toda la historia del enclave respecto al movimiento de mercancías, superando los 4,7 millones de toneladas y con una media de crecimiento de cerca del 3%, por encima de la media de los puertos de interés.
Además, la superficie otorgada en concesión superó los 460.000 meteos cuadrados, dentro de los cuales destacan los más de 160.000 metros concedidos a GRI Sevilla para la construcción de torres eólicas offshore en Astilleros. La confluencia de ambos factores ha propiciado que 2016 sea un año muy favorable para la actividad portuaria y en el que se han dado grandes pasos para consolidar las facetas logística e industrial del puerto.
Por otra parte, el resultado del ejercicio de 2016 arroja un beneficio de 5,2 millones de euros (frente a las pérdidas de 2,8 millones de 2015). Estos beneficios se explican por la contención del gasto y por el aumento de los ingresos mencionados, así como por la enajenación de los bienes inmuebles que la autoridad portuaria poseía.
En cuanto a las inversiones, el puerto destinó 9,4 millones de euros. Así, la institución invirtió en actuaciones para optimizar el acceso terrestre, como el desdoblamiento de la carretera de la esclusa, y para modernizar y mejorar su infraestructuras, por ejemplo, con la adecuación de los muelles, el cerramiento perimetral de las zonas de servicio portuario, entre otras acciones.
Del total de la inversión, en materia medioambiental la APS asignó cerca de 1 millón de euros destinado, en mayor medida, a la continuación de los estudios científicos para el conocimiento del estuario, con acciones como el desarrollo de un modelo hidrodinámico del río o el equipamiento de las instalaciones científicas de los laboratorios del Acuario, etc.
Además de la aprobación de las cuentas anuales, en la reunión del consejo de administración también se ha dado luz verde a otras propuestas. Entre ellas, la prórroga de las licencias de la Corporación de Prácticos del Puerto de Sevilla y de la Ría del Guadalquivir, de Remolcadores del Guadalquivir y de la nueva generación de Amarradores de Sevilla para la prestación de los correspondientes servicios portuarios.