Como novedad, la concesión reúne en un solo paquete todas las instalaciones vinculadas al movimiento de mercancía contenerizada. En concreto, comprende una superficie total de 180.420m2 que incluye la terminal ferroviaria del muelle del Centenario (recientemente ampliada con una vía más), 350 metros de línea de atraque en dicho muelle y la rampa Ro-Ro. Así, la futura empresa adjudicataria podrá optimizar la gestión de toda la terminal y aprovechar las sinergias entre las distintas infraestructuras y medios de transporte que la componen, lo que repercutirá de forma positiva en el crecimiento de los tráficos.
La dársena del Batán es una de las zonas con mayor actividad del puerto de Sevilla que concentra en el muelle Norte el tráfico de mercancías como cereales, abonos, fertilizantes, chatarra, entre otras, y en el muelle del Centenario la totalidad del tráfico de contenedores.
En 2015, Sevilla afianzó su posición de liderazgo con las Islas Canarias y se mantuvieron estables las cifras alcanzadas en el anterior ejercicio, con 161.671 TEUs y 1.250.313 toneladas movidas en contenedor. Además, el tráfico rodado creció un 18%, superando las 18.500 unidades de transporte.
El pliego de bases del concurso público será remitido al Boletín Oficial del Estado el 26 de febrero y desde la fecha de su publicación se establecerá un plazo no inferior a 30 días para que las empresas presenten sus ofertas.
En la actualidad, la UTE Batán ostenta la titularidad de la concesión del patio de contenedores del muelle del Centenario, que estará vigente hasta el mes de julio de este año.