En esta ocasión, según datos de la Armada, la dotación está formada por 23 oficiales, 22 suboficiales, 130 militares de la escala de Marinería y Tropa, y cuatro maestros civiles. También se han embarcado 47 guardiamarinas pertenecientes a la 418º promoción del Cuerpo General y la 148º de Infantería de Marina. El objetivo del crucero de instrucción es «contribuir a la formación marinera, militar, social y humana de los alumnos embarcados», a través de la instrucción y el adiestramiento, tanto en el mar, como en puerto.
A la salida oficial, que estuvo presidida por el almirante de la flota, Francisco Javier Franco Suanzes, asistieron algunas de las principales autoridades civiles y militares de la ciudad. Durante los próximos cuatro meses, el JUAN SEBASTIÁN ELCANO recalará en Lisboa el 23 de agosto; en Las Palmas de Gran Canaria, el 3 de septiembre; en Praia (Cabo Verde), el 21 de septiembre; en Salvador de Bahía (Brasil), el 18 de octubre; en Recife (Brasil), el 26 de octubre; en Dakar (Senegal), el 22 de noviembre; en Santa Cruz de La Palma, el 5 de diciembre; y en Casablanca (Marruecos), el 15 de diciembre, antes de volver a Cádiz, el 20 de diciembre.
Desde que arribó en Cádiz en julio y como paso previo al inicio de este crucero de instrucción, el buque-escuela fue sometido a los trabajos habituales de mantenimiento y puesta a punto en los astilleros de la Carraca de San Fernando (Cádiz). Y de allí salió el miércoles 17 de agosto para quedar amarrado en el muelle ciudad del puerto gaditano, donde ha podido ser visitado por la ciudadanía en las dos jornadas de puertas abiertas que ha ofrecido.