Ni caravanas de vehículos estacionados frente a las principales terminales ni problemas en las empresas. Según el comunicado del ente gestor de los puertos de interés general del Estado, la jornada de huelga “está transcurriendo sin incidencias de relevancia, salvo en Las Palmas, puerto en el que se ha reportado un rendimiento inferior, en torno al 50% del habitual en los servicios mínimos”. Por lo que respecta al puerto de Bilbao, se han concentrado frente al edificio de la estiba en Santurce unas ochenta personas, con lanzamiento de material pirotécnico. Asimismo, en Almería se han reunido 15 personas de forma pacífica en el muelle de Ribera-Poniente junto a seis vehículos, sin provocar incidencias, del mismo modo que ha pasado en los puertos de Motril, con concentraciones frente al edificio portuario de la UGT, o en Alicante, con 20 estibadores concentrados en los muelles 15 y 17. En todos los enclaves del sistema estatal se han mostrado pancartas y leído manifiestos, pero sin que deba resaltarse ningún altercado.
Así, el seguimiento de la huelga ha sido esta mañana próximo al 100%, salvo en las autoridades portuarias de Cartagena; y en las de Motril y Vilagarcía donde no se han nombrado efectivos al no haber buques en operación.
Por otro lado, durante las horas de actividad se han reportado ritmos de trabajo normales sin que se hayan constatado bajos rendimientos en estas horas.
El comunicado del OPPE explica que en el conjunto de las autoridades portuarias se han nombrado 1.518 efectivos, de los que 1.394 han seguido la huelga. Asimismo, existen turnos especiales (fuera de horario normal) para atender determinados tráficos donde la tónica general es prácticamente igual a los turnos marcados como “normalizados” (los trabajadores afectados por estos turnos son 311, secundando la huelga 281)”.
Finalmente, con carácter general se están cumpliendo los servicios decretados: así, en el global de autoridades portuarias se han nombrado 124 efectivos en servicios mínimos; y cabe resaltar el cumplimiento de los servicios mínimos, fijados en el 100%, en los tráficos de abastecimiento a las islas, Ceuta y Melilla y también en el trafico interinsular tanto de mercancías como de pasajeros.
Según Puertos del Estado “se aprecia mayor confianza de los operadores portuarios debido al efectivo cumplimiento de los servicios mínimos, así a que se están alcanzado rendimientos operativos normales durante las horas de no huelga”.
Por dicha razón, los estibadores llamados a trabajar en el primer turno de hoy se han visto incrementados en un 36% con respecto a la jornada de huelga del lunes 5.