Rafael Algarra Bernabeu estudió Náutica en la Escuela de Barcelona allá por los años
Poesía
-
-
CulturaEntorno marítimo y eventosEventos culturalesGente del marLiteraturaObituarioPoesía
Homenaje a la figura del capitán y escritor Cecilio Pineda
Hace ya algunas fechas, el capitán de la marina mercante y escritor Cecilio Pineda
-
CulturaHistoriaLibrosLiteraturaOpiniónPoesíaPremios
Aquellos años maravillosos: el mar de puño y letra
No es frecuente que un colectivo profesional tenga tanta pulsión para contar sus vidas
-
La poesía constituye el arte supremo de la literatura. A su vez, por su
-
CulturaEntorno marítimo y eventosGente del marHistoriaLiteraturaPoesíaPuertos
Salvat Papasseit. Marino al pairo, poeta en puerto
Joan Salvat-Papasseit (1894-1924) nació en una familia marinera de Barcelona, se educó durante cinco
-
ActualidadComunidad portuariaGente del marHistoriaIntegración Puerto-CiudadLiteraturaOpiniónPoesíaPuertos
El puerto de Barcelona y el poeta Joan Salvat-Papasseit (y 2)
L´irradiador del port i les gavines. Poemas d´Avanguarda (1921) La desaparición del viejo puerto
-
ActualidadComunidad portuariaGente del marHistoriaIntegración Puerto-CiudadLiteraturaOpiniónPoesíaPuertos
El puerto de Barcelona y el poeta Joan Salvat-Papasseit (1)
Vosaltres no sabeu qué es guardar fusta al moll (1925) Heu´s aquí: jo he
-
CulturaEventos culturalesLibrosLiteraturaPoesíaSin Categoria
Presentación en la FNB del libro de Paco González «Laberinto de amor»
Francisco González Lozano es un marino de aquella generación legendaria que el también capitán
-
Durante la cena oficial del congreso que celebraron en Huelva los prácticos españoles, el día 8 de mayo de 2015, el Colegio Oficial Nacional de Prácticos distinguió a José María Ruiz Soroa y Santiago Zabaleta Sarasua con el nombramiento de Prácticos Honorarios. Un decisión inteligente y acertada. Soroa y Zabaleta eran los titulares del mejor despacho de abogados maritimistas de España, dos profesionales del Derecho con una brillante trayectoria en defensa de los derechos de los marinos mercantes. El reciente cierre del bufete por jubilación de sus titulares no ha sido precisamente una buena noticia para los hombres del mar, que tenían en la firma Ruiz Soroa-Zabaleta un referente jurídico de plena confianza.
-
¿De dónde surge un poema? ¿De qué fuente, de qué idea? ¿Una emoción, tal vez? ¿Una imagen que conmueve, una información que estalla? Los escritores no suelen explicar cómo trabajan ni el móvil de su creación, pero hay algunas excepciones. Unos cuentan que parten de una imagen, que ven o imaginan, y de esa estampa extraen el relato o el poema. Otros construyen a partir de una idea leída o inducida por una conversación o una fotografía. Coinciden todos que la experiencia, los años vividos, sufridos y apresados en el conocimiento componen materiales imprescindibles. Hay excepciones, sin duda, autores muy jóvenes que hablan de la obscenidad de la vejez con un sentido profundo; o que versan sobre el mar sin haberlo fatigado. Es el caso de Carlos Hans, 16 años y una producción poética que asombra y admira.