Esta mañana se ha presentado ante los medios de comunicación la America’s Cup Experience, el centro oficial de divulgación de la 37ª Copa América, que puede visitarse desde el 24 de agosto y hasta mayo de 2025 en el antiguo edificio IMAX del Port Vell de Barcelona. Se trata de un espacio único y pionero en el mundo sobre esta competición, donde disfrutar de una experiencia inmersiva y vivir de primera mano la regata más importante a nivel mundial, que en 2024 celebra su próxima edición en la capital catalana.




Será, sin duda, una visita obligatoria para los amantes de la Copa América y para aquellos que quieran saber más sobre esta competición que aúna tecnología, sostenibilidad y navegación. Así lo ha apuntado Natalia Vía-Dufresne, directora de relaciones externas del centro: “El propósito de este nuevo centro de divulgación es dar a conocer la competición más antigua del deporte entre la población, hacerla accesible a todo el mundo y despertar el interés en una ciudad históricamente vinculada al mar como Barcelona”.
El centro America’s Cup Experience permite disfrutar de la experiencia de una manera interactiva y totalmente inmersiva gracias a la alta tecnología que se integra en sus salas. Nada más entrar, el público ya se encuentra con una gran pantalla LED de 5×8 metros de alta definición donde se proyectan vídeos de la historia de la competición y que tiene la capacidad para transmitir las regatas en directo. Le acompañan dos foils de AC75 en match race y una réplica tamaño real del trofeo de la Copa América. Esta muestra es tan solo el principio de todo lo que el visitante descubrirá guiado por la tecnología.
A lo largo del recorrido expositivo, tótems interactivos, contenidos proyectados en diferentes soportes, y maquetas con audiovisuales guían al visitante para explorar a fondo la 37ª Copa América. Pero en la zona inmersiva el despliegue de alta tecnología es aún mayor: simuladores de navegación (disponibles a partir del 5 de octubre), proyecciones en una pantalla de 128m2 y mucho más sorprenderán al público y lograrán transmitir todas las emociones de la competición.
“El America’s Cup Experience es un espacio vanguardista que fusiona la tecnología audiovisual más avanzada con elementos inmersivos, ofreciendo a los visitantes una experiencia sensorial y emocionante para introducirlos en el mundo de la America’s Cup” comenta Xavier Andrades, representante de los promotores de la iniciativa.
Experiencias para todos los públicos





El centro se divide en dos áreas: una de libre acceso y otra a la cual se puede acceder mediante entrada (a precios que oscilarán entre los 12 y los 20 euros), que permitirá al visitante disfrutar de la parte más tecnológica e inmersiva del centro.
Así, la exhibición empieza con la zona gratuita, Free Experience, que se compone de 5 módulos expositivos. En esta zona el visitante descubrirá los entresijos de regata más importante del mundo, sus bases, su historia, la importancia de la tecnología y su propósito de ser una competición cada vez más sostenible, con una especial mención a los tripulantes de cada equipo, considerados la élite de la navegación, a base pantallas y proyecciones y de manera amena e interactiva. Finaliza el espacio la tienda oficial con la nueva colección de ropa de la 37ª edición de la Copa América .
Una inmersión completa
A continuación, empieza la Ticketed Experience, el área a la cual se accede mediante las citadas entradas, con una experiencia inmersiva que da la bienvenida al visitante. Se basa en el movimiento, la interacción, la luz y, una vez más, la tecnología, para lograr transmitir todas las emociones de la competición rodeando al visitante por completo.
En el ‘túnel del tiempo’, una ola digital formada por monitores de todos los tamaños envuelve al visitante y le explica cómo ha evolucionado la competición a lo largo de sus 172 años de historia. El auditorio proyecta “One Hell of a Battle”, un cortometraje que podrá verse en la antigua sala del IMAX y que transportará al espectador a las sensaciones de la Copa América. Para representarla en todo su esplendor, America’s Cup Experience cuenta con una pantalla de gran formato, la segunda más grande de Europa y la más grande de España, con 611 m2, formato 4k de última generación, una luminosidad de 50.000 lúmenes y los mejores sistemas de sonido envolvente.




Cierran el espacio dos simuladores inmersivos AC75, únicos en el mundo y fabricados exclusivamente para el centro, con capacidad para 10 personas cada uno, que se podrán descubrir a partir del 5 de octubre para convertirse en un tripulante más y vivir las emociones de la competición. Cuentan con un sistema robotizado de movimiento, junto con un entorno de realidad virtual y sistemas de aire y agua.
Experiencia gastronómica
Además, para completar las experiencias en todos los sentidos, el America’s Cup Experience cuenta también con dos espacios gastronómicos creados con el chef Albert Ventura del Coure Barcelona y Andorra. Vraba Restaurant asegura cocina de autor en la planta superior del centro, mientras se disfruta de las vistas al puerto. Abrirá sus puertas al público el 12 de septiembre. Por otro lado, el Sailor’s Cove, ubicado a pie de mar, en una terraza con una oferta variada y de base mediterránea.
El espacio tiene una capacidad para 4.350 personas por día, y cuenta con 120 sensores de imagen no intrusivos distribuidos por todo el espacio y con un sistema de IA que analiza el aforo de todas las zonas en tiempo real. La organización espera recibir la visita de unos 8 millones de personas en la zona de libre acceso y más de un millón en el área de pago.
El horario de apertura es de lunes a domingo de 10h a 22h. El recorrido tiene una duración de 40 minutos y se puede realizar de manera independiente.