La mayor parte de la actividad en el primer semestre de 2016 estuvo relacionada con el salvamento de vidas en la mar, en concreto 1.632 actuaciones; otras 192 intervenciones dirigidas a garantizar la seguridad marítima y 159 relacionadas con la protección del medio ambiente marino.
El total de buques implicados ascendió a 1.407, de los cuales los de recreo protagonizaron 697 casos (más del 49 %), los pesqueros 253 y los buques mercantes 194. Los 263 casos restantes estuvieron relacionados con otros tipos de buques o artefactos flotantes.
Las actuaciones en las que no se han visto involucrados buques corresponden a asistencias de diferentes tipos a personas en dificultades: caídas al mar, rescate en acantilados, etc.
Además, Salvamento Marítimo coordinó la asistencia a 2.979 personas de 152 pateras. De éstas, los medios de Salvamento Marítimo rescataron un total de 2.392 personas, que fueron trasladadas a puertos españoles. El resto fueron rescatadas por medios marroquíes y trasladadas a Marruecos.
Control del tráfico marítimo
Por otra parte, el número total de buques controlados por los 20 centros de Salvamento Marítimo ha sido de 155.523, de los cuales 74.004 corresponden a buques identificados a su paso por los dispositivos de separación de tráfico de Finisterre, Tarifa y Cabo de Gata y Canarias Oriental y Occidental. Los otros 81.519 buques se controlaron en las entradas y salidas de los puertos españoles.