La actividad comercial de la instalación portuaria tarraconense, las líneas de trabajo en el marco del crecimiento sostenible y la relación puerto-ciudad fueron los temas centrales del encuentro. Posteriormente, los asistentes pudieron conocer de primera mano las infraestructuras portuarias, y en especial el muelle de Costa.
Este espacio portuario abierto a la ciudadanía es el claro ejemplo de que las relaciones del puerto con la ciudad y el territorio no es solamente económica o de flujos comerciales, sino también social y cultural. La delegación colombiana mostró su interés en presentar el puerto de Tarragona como ejemplo de relación puerto-ciudad para futuros proyectos en este ámbito en el país latinoamericano.
En cuanto al ámbito de la sostenibilidad, la delegación colombiana se interesó por los esfuerzos de Tarragona para convertirse en un smart port, y también en acciones de trabajo concretas como la eficiencia energética o la reducción de residuos.