Una vez detectado el incidente, el capitán de Sant Carles Marina llamó al teléfono de emergencias 112, en el centro de coordinación operativa de Catalunya (Cecat), que depende de la dirección general de Protección Civil, a la policía local, a la Guardia Civil, en la zona portuaria Sur en Sant Carles de la Ràpita y el centro de coordinación de Salvamento Marítimo de Tarragona.
Los marineros de Sant Carles Marina desalojaron a los tripulantes de las embarcaciones de los lados del buque siniestrado y las retiraron, así mismo, realizaron maniobras para aislar la embarcación incendiada del pantalán.
Los bomberos de la Generalitat, con una dotación del parque de bomberos de Amposta, trabajaron en las tareas de extinción del incendio en coordinación con la marinería del puerto. Protección Civil de la Generalitat, a través del Cecat hizo el seguimiento del simulacro.
Este simulacro contó con la participación de diferentes grupos de intervención e instituciones como los bomberos de la Generalitat, Sant Carles Marina y Ports de la Generalitat, y con el protocolo de llamadas del plan de autoprotección donde colaboraron Protección Civil, el teléfono de emergencias 112, capitanía marítima de Sant Carles de la Ràpita, policía local y la Guardia Civil.