Según Cazzulo, que es también presidente de la clasificadora Rina Services, «llego con muchas ganas en un año de mucho trabajo, con modificaciones en el sistema armonizado de reglas estructurales comunes, y para ayudar a la asociación y a todos sus miembros en el ofrecimiento de los más altos estándares técnicos que necesita el sector marítimo».
Entre los principales objetivos marcados por el nuevo presidente está la colaboración con la Organización Marítima Internacional (OMI) para liderar y desarrollar un marco regulador con un alto nivel de seguridad que logre una mejora en el equilibrio entre la seguridad, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Otro de los objetivos pasa por armonizar y promover la eficiencia energética y las tecnologías verdes en los buques graneleros y petroleros.
Además, cabe destacar la mejora y el refuerzo del sistema de certificación de Calidad, con el objetivo de proporcionar a los organismos de certificación información abierta y auditorías de rendimiento. Cazzulo también apuesta por la transparencia y el diálogo para lograr un marco jurídico internacional que mejore el ámbito de los accidentes e incidentes y las investigaciones, con la finalidad de facilitar el intercambio de datos y la experiencia.
En la reunión de la asociación, los miembros acordaron por unanimidad una estrategia de futuro y un plan de trabajo de cara a la 67ª reunión del consejo, presidido por Tom Boardley, director del registro marítimo de la certificadora Lloyds. En este sentido, todos los miembros acordaron reiterar los principios rectores de la IACS respecto a la seguridad, la calidad, la integridad y la protección del medio ambiente.
Además, en la reunión, la IACS acordó encargar a un grupo de asesoramiento de expertos la información sobre el estado del diseño de la estructura de los buques portacontenedores durante su fase de construcción y operación.