Los responsables de todas las zonas del país del sindicato Coordinadora, los asesores de la organización y el coordinador general han participado en un encuentro de dos días para analizar la situación de la estiba actualmente y definir una estrategia que dé respuesta a los principales retos a los que se enfrentarán en los próximos meses
Los responsables de las cinco zonas de Coordinadora (Norte, Catalana-Balear, Levante, Andalucía -Ceuta y Melilla- y Canaria), el coordinador general, Antolín Goya y varios asesores, se han dado cita los días 21 y 22 de junio en el puerto de Las Palmas para analizar y reflexionar sobre la realidad actual de la estiba cuando parece que el tan ansiado V Acuerdo Marco se hará finalmente efectivo, y definir la estrategia futura de la organización más representativa del sector de la estiba en España, que dé respuesta a los retos a los que se enfrentarán en los próximos meses.
La Comisión Negociadora de Coordinadora, a la que pertenecen todos los asistentes, aceptó la propuesta de Maximiliano Díaz, coordinador de los estibadores canarios, de celebrar este decisivo encuentro en Las Palmas, como reconocimiento a la labor de los profesionales de la estiba de este enclave que supieron dar vuelta a la realidad adversa de la pandemia y convertirla en oportunidad. Con esfuerzo, responsabilidad y espíritu de sacrificio, pese a la crisis sanitaria y a tener una plantilla mermada por las prejubilaciones, los estibadores han duplicado sus turnos de trabajo, respetando al máximo las medidas de seguridad y desistido del disfrute de gran parte de sus descansos para dar un servicio óptimo a todo el tráfico que ha llegado al puerto. Así, desde principios de año, Las Palmas disfruta de un aumento considerable de su actividad y se prevé que continúe la senda de crecimiento.
En el marco de esta reunión de los máximos dirigentes de Coordinadora, se celebró un almuerzo homenaje por su jubilación a Miguel Rodríguez, antecesor de Maximiliano Díaz en el cargo, y responsable de comunicación de la organización nacional.