Los 50 participantes en esta actividad se dividieron en dos grupos de trabajo en el agua, un grupo con seis buceadores profesionales y, el otro, con seis buceadores de recreo. La zona a limpiar balizó y se delimitó con tres embarcaciones de entidades colaboradoras.
A pie de muelle también se delimitó un espacio y se colocó un contenedor en el que los voluntarios depositaron los residuos que se iban retirando del agua. Posteriormente estos residuos se seleccionarán y clasificarán para llevarlos a gestores autorizados y hacer su valoración.
La actividad ha sido promovida por Ports de la Generalitat con el apoyo del ayuntamiento de Palamós, la Cofradía de Pescadores y el Museo de la Pesca, con el objetivo de concienciar a entidades, usuarios y ciudadanos en la protección del medio ambiente y en el buen uso de las instalaciones portuarias. Esta actividad se enmarca dentro de la política medioambiental que la administración portuaria realiza por toda la costa catalana.
Los colaboradores con la jornada de limpieza de los fondos marinos en el puerto de Palamós fueron entidades como: Club Nàutic Costa Brava, Cruz Roja, Espai del Peix, Front al Mar, General Nàutic, Proactiva y Transports Mont Joan. Además, participaron los centros de buceo de Palamós: Anemone, Asop, Associació Skaphos Sub, Cressi, Dive Center Palamós, Formigues Sub y H2O.