En su día, informamos en NAUCHERglobal del inicio de esta campaña específica de inspección, decidida tras el análisis de las deficiencias detectadas por las inspecciones realizadas al amparo de los MOU (Memorandum of Understanding) de Paría y de Tokio (ver noticia relacionada).
Dentro de la campaña se han llevado a cabo 3.879 inspecciones a 4.126 buques individuales. Se han detectado 1.105 deficiencias y 68 buques resultaron detenidos (1,8%). La mitad de los buques detenidos eran de carga general; 9 (13%), eran graneleros; y otros 9 eran portacontenedores. Sólo 6 eran petroleros y 4 quimiqueros.
El análisis de las deficiencias registradas muestra que el 20% de las mismas se debieron a fallos de propulsión del motor principal, el 18% a la falta de limpieza de la cámara de máquinas, el 12% al funcionamiento incorrecto de fuentes de energía y alumbrado de emergencia.
La mayor parte de los buques inspeccionados ondeaban bandera de Panamá; en segundo lugar, buques abanderados en Liberia; en tercer lugar, buques con bandra de Malta; y en cuarto lugar, los abanderadods en Antigua y Barbuda