El buque pesquero TANÍA MARÍA con base en La Guardia (Pontevedra), rescató ilesos a los náufragos –cinco españoles y cinco peruanos-, quienes ya habían abandonado su barco y se encontraban a bordo de balsas salvavidas.
A las 11.37 horas del pasado miércoles en el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento (CNCS), en Madrid, se recibió una llamada del patrón del DADIMAR DOS informando de que había un incendio a bordo y se había producido una vía de agua, por lo que la tripulación se disponía a abandonar el buque.
Si bien la posición del pesquero se hallaba fuera del límite de la zona SAR (de responsabilidad de salvamento) española, ante la falta de comunicación con el Centro de Salvamento Marítimo de Cabo Verde, el CNCS asumió la coordinación de la emergencia.
Por un lado movilizaron los buques más próximos a la zona del hundimiento: el pesquero TANÍA MARÍA y el buque MIDI HONK JONG.
Asimismo, las fuerzas aéreas españolas en Canarias activaron un avión, que llegó hasta el lugar del siniestro; y puso a disposición del operativo dos helicópteros de rescate, cuya intervención finalmente no fue necesaria.
El pesquero TANÍA MARÍA fue el buque que llegó antes al lugar del naufragio, y efectuó el rescate de los diez tripulantes. Posteriormente, el también pesquero MARISMAR, con base el La Guardia, transportó a los náufragos a tierra.