Hasta ahora el máximo histórico de esta boya era de 11,1 metros, por lo que ha batido su récord, según los datos registrados de los últimos 15 años.
La altura significante de oleaje (Hs) es la media del tercio de las olas más altas. Así, la altura máxima alcanzada por olas individuales ha estado en el orden de los 20 metros, el equivalente a un edificio de siete plantas.
Durante el temporal de los últimos días, se ha generado una situación de fuerte agitación y onda larga en los puertos atlánticos, incluyendo los de las Islas Canarias, propiciada por los periodos extremadamente largos que caracterizan a todos los oleajes del Atlántico (periodos de pico en torno a 22 segundos y medios en torno a 14).
Debido a la dirección predominante del viento no se preveía un fuerte impacto del mismo en el nivel del mar, como así ha ocurrido. Sin embargo, al coincidir con mareas vivas, el oleaje ha repercutido sobre el nivel del mar elevado penetrando más eficazmente en puertos y paseos marítimos.
A pesar del fuerte temporal, todo el equipo de medida y previsión ha estado al 100% operativo, registrando la totalidad de la tormenta y encontrándose actualmente en posición.
Cabe destacar que los datos de predicción y medición de oleaje de las aguas españolas de Puertos del Estado se pueden consultar a través de su página web con información exhaustiva y detallada sobre el estado de la mar, como el oleaje, el nivel del mar y otras variables marinas, durante las 24 horas del día, en tiempo real y con predicciones a tres días vista.
Este sistema se ha visto completado en los últimos meses con un nuevo buscador por localidades, puertos y playas, fácilmente accesible desde el mapa ubicado en la web.
Además, toda esta información está disponible desde el pasado año para los dispositivos móviles, a través de la aplicación iMAR (ver noticia relacionada), lo que facilita la consulta de las variables océano-meteorológicas a toda la sociedad y desde cualquier lugar, así como la explotación de los datos en la operativa portuaria, la seguridad en la mar o las actividades turísticas y recreativas.