La empresa de cruceros Pullmantur ha solicitado el concurso de acreedores voluntario para las tres entidades españolas y las cinco maltesas, según han confirmado fuentes de la compañía, que también planea presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Tras presentar concurso por dos de sus filiales (Pullmantur SA y Pullmantur Cruises SL) a principios de verano, ahora el resto de las sociedades de la compañía también han solicitado acogerse a concurso de acreedores.
La compañía también ha confirmado que, debido a la complicada situación causada por la Covid-19, se ha anunciado a los empleados la intención empresarial de iniciar los trámites para presentar un ERE “por causas de índole económica, productiva y organizativa”. La naviera ha explicado que “se trata de un paso más dentro del proceso de reorganización que Pullmantur Cruceros está llevando a cabo, apoyándose en las medidas previstas por la regulación concursal española, a raíz de la suspensión de sus operaciones el pasado 13 de marzo”.
La firma aseguraba hace unas semanas que estaba trabajando “intensamente” junto a la administración concursal en la elaboración de un nuevo plan de negocio que suponga la vuelta a la operación y que avale la viabilidad de la compañía. El pasado 22 de junio, Cruises Investment Holding y Royal Caribbean Group (RCL) solicitaron la “reorganización” de su ‘joint venture’ Pullmantur Cruceros ante las autoridades españolas.
Trabajar para continuar la actividad
La junta directiva de Pullmantur, que es propiedad en un 51% de Cruises Investment Holding y en un 49% de Royal Caribbean Group, tomó la decisión ya que “los vientos causados por la pandemia” de coronavirus “son demasiado fuertes” para que la empresa los superara sin una reorganización.
El consejero delegado de Pullmantur, Richard J. Vogel, ha matizado la incertidumbre que ha generado la solicitud de concursos de acreedores para todas las sociedades que integran el grupo, así como el temor de los empleados a un expediente de regulación de empleo (ERE) en cuestión de semanas.
En un escueto mensaje, el directivo asegura que “no todo es correcto y no todas las fuentes tienen el conocimiento real y profundo” de la situación que atraviesa la empresa. Asimismo, insiste en que la dirección, junto con la administración concursal, “trabaja en su continuidad”. “La opción de reiniciar operaciones sigue siendo válida y no es algo que sucederá en un día. Lleva tiempo, especialmente en este entorno difícil”, añade Richard J. Vogel.
International Cruise Summit
Por otro lado, Madrid volverá a acoger el International Cruise Summit, organizado por Cruises News Media Group que reunirá, en su décima edición, a los profesionales internacionales más relevantes de la industria de cruceros para debatir sobre este destacado sector del turismo. El prestigioso evento tendrá lugar los próximos 1 y 2 de diciembre de manera presencial, siguiendo todos los protocolos de sanidad y seguridad necesarios, en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, incluyendo además en esta ocasión la posibilidad de participar de manera virtual, debido a las restricciones de viajes causadas por la pandemia de la covid-19. De esta forma, la décima edición del International Cruise Summit se convertirá en la más importante, a nivel de alcance y audiencia, de todas las celebradas hasta la fecha. Además, se han adaptado los horarios con el objetivo de poder llegar a un mayor número de profesionales a nivel mundial.

Tras una obligada pausa en la industria de cruceros global, las líneas de cruceros comienzan a reanudar su actividad, con protocolos sanitarios y de seguridad avanzados e itinerarios adaptados a la situación actual. Una industria sólida, comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad, con barcos aún más adaptados y dispuesta a adaptarse a la nueva realidad.
Altos directivos, ejecutivos internacionales de líneas de cruceros, autoridades portuarias y de destinos turísticos, así como agentes de viaje y toda la industria auxiliar, participarán de manera presencial o virtual en este evento híbrido, uno de los congresos de cruceros más importantes a nivel mundial. El evento contará con la intervención de ponentes de la alta dirección de compañías de cruceros como Michael Bayley, Presidente y CEO de Royal Caribbean International, Tom McAlpin, Presidente y CEO de Virgin Voyages , Michael Thamm, CEO de Costa Group, Gianni Onorato, CEO de MSC cruceros, Chris Theophilides, Ceo de Celestyal Cruises o Peter Deer, director general de Fred Olsen Cruise Lines, entre otros.
Durante las dos jornadas, varias mesas redondas y ponencias debatirán sobre el retorno de las operaciones, las nuevas estrategias de las compañías de cruceros, excursiones y destinos, nuevas inversiones, la modificación de la flota y como devolver la confianza al consumidor. Actualmente, varios cruceros han reanudado sus itinerarios por Grecia, Malta, Italia y Norte de Europa y en los próximos días se unirá a la lista España con cruceros por las Islas Canarias.