Durante la primera reunión, que tuvo lugar el pasado martes, se dieron a conocer las reglas de funcionamiento y objetivos, entre los que destacan el análisis de las condiciones de competitividad en relación con los precios y la calidad de los servicios prestados, y acordar las variables de competitividad sobre las que establecer recomendaciones a los actores del sector portuario.
Formarán parte del Observatorio, además de Puertos del Estado, las autoridades portuarias, los prestadores y usuarios de servicios portuarios, y los representantes de los trabajadores.
El pleno del Observatorio también aprobó el reglamento interno, y debatió sobre la propuesta inicial de contenidos y el programa de trabajo para el ejercicio 2013. Entre los contenidos destaca la creación de una página web del Observatorio en la que se incluirán las tarifas que se aplican en cada puerto y sus condiciones de aplicación. Además se elaborarán «siluetas de costes» en las que se recogerán la contribución de cada servicio al coste de la escala, así como indicadores de los servicios sencillos, medibles y comparables.