La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cerró el año 2022 posicionándose como la segunda del país en movimiento de pasajeros. Los 6.264.726 registrados, con un alza además asociada del 35%, ratifican a los puertos tinerfeños entre las posiciones de liderazgo nacional en dicho tráfico, solo superados por Baleares.
De este total, 5,1 millones se corresponden con pasajeros en régimen de transporte, esto es, usuarios de las líneas regulares de pasajeros que unen nuestras islas, especialidad que se incrementó en un espectacular 23,08% respecto a 2021.
No menos representativa es la mejora en número de cruceristas, que con 800.000, coloca a la autoridad portuaria entre las cinco del país que mayor crecimiento experimentaron en dicha modalidad el año pasado.
Respecto del puerto de Santa Cruz de Tenerife, pasaron por la instalación en 2022 un total de 2.269.367 pasajeros, un 60% más que en 2021, correspondiendo a su vez 1,6 millones a pasajeros en régimen de transporte y 542.290 a cruceristas, el triple de los registrados en 2021.
Tras el puerto de Santa Cruz fue el de La Gomera es el que registró un mayor número de pasajeros en régimen de transporte al mover 1.193.500 pasajeros, 294.000 más que el año anterior.
También el tráfico de mercancías experimentó destacados positivos en el puerto canario con 10,5 millones de toneladas de tráfico total movidas de enero a diciembre, 1,2 millones más que el 2021, y en consecuencia un 13,07% más.
Dentro de este apartado, mejoraron sus cifras tanto la mercancía general, con prácticamente 6 millones de toneladas movidas, como los graneles líquidos con 3,5 millones de toneladas y un alza del 22%, y los propios avituallamientos, tanto de agua como de combustible, con 541 toneladas suministradas y porcentaje de incremento del 36 por ciento respecto al año anterior.
Solo el tráfico de graneles sólidos cayó en 2022 arrojando un descenso del 9%, fruto de las 40.000 toneladas menos movidas con relación al año anterior estancándose así en las 391.440.
En lo que a contenedores respecta, por el puerto de Tenerife pasaron 263.900 unidades, 26.400 más, lo que se traduce en un positivo del 11% y se avituallaron prácticamente 3.000 buques, 409 más que en el ejercicio anterior.