La Autoridad Portuaria de Valencia, a través de la Fundación Valenciaport y en colaboración con la Generalitat Valenciana, ha puesto en marcha el proyecto “FP Dual – Inmersión Portuaria”, una iniciativa “pionera en el sector” en la que participan las empresas del clúster e institutos de educación secundaria con el objetivo principal de ajustar la formación de manera que responda a las necesidades laborales reales de las empresas del sector y facilite la inserción laboral de los jóvenes.
Gracias a este proyecto se formará a los estudiantes de los grados Superiores de comercio internacional y de transporte y logística como gestores de empresas transitarias y consignatarias. A estos alumnos se les ofrecerá, además, un contrato en prácticas con una remuneración de 800 euros mensuales durante los cuatro meses de formación dual.
Los estudiantes recibirán un total de 3.000 horas de formación repartidas de la siguiente manera: 2.000 horas en el instituto, 400 horas FCT (formación en centros de trabajo), 200 horas de inmersión portuaria, que se impartirán en las instalaciones de la Fundación Valenciaport y 400 horas de prácticas en las empresas del sector.
Los centros formativos que comenzarán implantando, a partir del próximo mes de septiembre, esta iniciativa son Luis Suñer Sanchís, Pere Boïl y el instituto de educación secundaria de Abastos.
Este proyecto fue presentado ayer a los miembros del Propeller Valencia como colaboradores e impulsores de esta iniciativa, durante la charla-coloquio que organizaron con el director general de autoridad portuaria, Francesc Sánchez.