En un período inferior a tres semanas, la Autoridad Portuaria de Valencia remitirá a la dirección general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje la documentación necesaria para que la conselleria inicie la tramitación del proyecto, abriéndolo así a un período de alegaciones y aportaciones para una mayor y mejor integración del proyecto con la ciudad, dado que “se trata de una intervención comparable a un polígono de actividad empresarial limpia con un potencial económico suficiente para crear 1.500 puestos de trabajo, de los que una parte significativa sería de personas que residen en los poblados marítimos de Valencia”, según palabras de Aurelio Martínez, presidente de la autoridad portuaria.
El comité asesor del puerto está presidido por el alcalde de Valencia, Joan Ribó; y actúa como comisión delegada del consejo de administración de la APV para el impulso de la integración territorial puerto/ciudad. Junto con el alcalde de la capital valenciana, integran el comité el concejal de Urbanismo de Valencia, Vicent Sarrià; el asesor de Urbanismo, Alejandro Pons; la directora general de Ordenación Urbanística, Florentina Pedrero; el secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira; el director general de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, Lluís Ferrando; el subdirector general de Urbanismo, Enrique Martí; el director general de la APV, Francesc Sànchez y su presidente, Aurelio Martínez.
El comité asesor del puerto también ha consensuado la oportunidad de estudiar una “remodulación” de algunos detalles de la dársena interior y de aprobar una serie de intervenciones colindantes con el barrio de Nazaret para hacer compatible la mejora de la calidad de vida de este barrio marinero con la actividad empresarial de uno de los puertos más punteros de Europa.
Los representantes de la Generalitat, ayuntamiento de Valencia y APV han coincidido en la necesidad de la ciudad de Valencia de albergar un museo marítimo, para lo que han acordado iniciar un proceso de selección de posibles localizaciones cercanas a la actividad portuaria y marinera.
“La reunión de –explicó Aurelio Martínez– ha puesto de manifiesto la voluntad de integración que el puerto tiene con la ciudad y con su entorno más próximo. Y viceversa. Queremos que Valencia y los valencianos estén orgullosos de su puerto”.