El puerto y la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona impulsan a partir del próximo mes de noviembre el máster de dirección de operaciones logísticas. De modo conjunto, ambos organismos trabajan para impulsar acciones dirigidas a potenciar el entorno socioeconómico y a fomentar la investigación y la formación continuada en el territorio. El marco existente entre las dos entidades es un marco de colaboración regular que se consolida año tras año.
En este caso, impulsan una formación, un máster diseñado para conseguir un nivel de conocimiento y competencia para acceder a la dirección de operaciones logísticas de cualquier empresa orientada a la producción o a los servicios. Esta formación empieza el próximo día 16 de noviembre y finaliza el febrero del 2022 cumpliendo con los requisitos necesarios para la bonificación Fundae.
Entre las materias que se tratarán esta el diseño y planificación estratégica, técnicas de negociación, e-procurement, elección de los KPI’s, normativas adecuadas, intermodalidad, dirección financiera, liderazgo y entrenamiento, son algunos de los contenidos que se imparten dentro de esta oferta formativa.
El máster ofrece varias salidas profesionales como son la dirección de operaciones, de distribución de planificación o de transportes. El temario de este plan formativo incorpora las últimas novedades del sector logístico y cuenta con un equipo docente cualificado y con una extensa trayectoria y experiencia en el sector. La capitana marítima, Nuria Obiols; o la directora comercial y de desarrollo de negocio del puerto, Genoveva Climent; son solo dos de las profesionales que conforman el equipo docente.
El puerto de Tarragona es consciente que la innovación y la investigación son vitales para el buen funcionamiento de la organización como motor económico del territorio. Es por eso que colabora en cursos de posgrado y máster que estén relacionados con las áreas de interés de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
* Inscripciones e información en este enlace.