El presidente del puerto de Tarragona, Josep Maria Cruset, ha recibido recientemente en la sede la visita del director del aeropuerto de Reus, Juan Crespo, para profundizar en el conocimiento mutuo y en la colaboración entre estas dos grandes infraestructuras. La visita ha superado el marco puramente institucional y se ha centrado en la busqueda de sinergias entre ambas organizaciones en un objetivo común de servicio e impulso económico del territorio.
Director y presidente han compartido la visión sobre el futuro de las dos infraestructuras y el momento determinante que se presenta ante nuevas oportunidades de negocio, en este caso, centradas en el turismo. El encuentro, promovida por el puerto, “se enmarca en el impulso de un posicionamiento estratégico territorial del puerto que permita la suma de potenciales y la generación de sinergias entre diferentes actores económicos del territorio”, según Cruset.
La reunión ha servido para constatar los puntos en común entre puerto y aeropuerto que también apuesta para abrir el aeródromo reusense en el territorio y por un alineamiento estratégico con el resto de instituciones del Camp de Tarragona. Cruset y Crespo también se han establecido los mecanismos de coordinación de las dos infraestructuras a nivel técnico para poner en marcha diferentes equipos de trabajo que materialicen las estrategias compartidas.
Este objetivo de colaboración pasa primero por una profundización del conocimiento mutuo. Tanto es así que la segunda parte del encuentro puerto-aeropuerto ha consistido en la visita del interior de las instalaciones portuarias por parte del director del aeropuerto para conocer el detalle de las diferentes operativas de mercancías y de pasajeros. Asimismo, en las próximas semanas se prevé que haya un segundo encuentro, en este caso pero será una visita de los responsables del puerto a las instalaciones del aeródromo.
Cruset ha valorado muy positivamente el encuentro y considera que “sin ningún tipo de duda, el hecho que los dos responsables compartamos la misma percepción del rol que tienen que jugar las dos organizaciones estratégicas en el territorio y para el territorio, hace que se puedan crear sinergias nuevas y tener puntos de vista innovadores para aumentar la competitividad conjunta de las dos infraestructuras, así como la calidad de los servicios prestados”.