El puerto de Barcelona y el Grupo Grimaldi han firmado, este viernes pasado en Roma, un acuerdo para conectar los buques de Trasmed GLE, compañía que pertenece al grupo italiano, al sistema OPS de suministro eléctrico que se instalará en el muelle de Sant Bertran de Barcelona. El acuerdo ha sido ratificado por el presidente del puerto de Barcelona, Damià Calvet, y el presidente del Grupo Grimaldi, Emanuele Grimaldi.
El acuerdo formalizado tiene tres objetivos principales: establecer una hoja de ruta que defina el plan de actuación para implementar la prueba piloto OPS en la terminal, respondiendo al interés y compromiso del Grupo Grimaldi de conectar los barcos; realizar un estudio de compatibilidad que asegure la conexión entre el muelle y los buques, y definir un procedimiento operativo conjunto que fije todas las acciones de conexión y desconexión junto con los agentes implicados.
Proyecto Nexigen
Barcelona presentó el pasado martes su proyecto Nexigen para electrificar los muelles del recinto portuario. Se trata de un proyecto clave para descarbonizar la actividad portuaria y mejorar la calidad del aire que supondrá una inversión de 110 millones de euros.
El objetivo del puerto es tener electrificados en 2030 todos los puntos de atraque de los cruceros, el muelle Prat, y las terminales de ferris de la dársena de Sant Bertran y el muelle de Costa, eliminando 66.000 toneladas de CO₂ y 1.234 toneladas de NOx de las emisiones de la actividad portuaria, reduciendo el 38% del NOx y del CO₂ emitidos por los buques durante su estancia en muelle.
Dentro de la fase 0 de Nexigen está previsto sacar a licitación durante el próximo mes de abril el proyecto piloto de electrificación del muelle de Sant Bertran de Barcelona, donde operan los barcos de Trasmed GLE, con la idea de poder conectar los primeros ferris a finales de 2023 o principios de 2024.
Según Damià Calvet, “El puerto de Barcelona es un agente activo en la descarbonización de la actividad marítima, portuaria y logística. Para conseguir un transporte marítimo climáticamente neutro necesitamos la complicidad de nuestros clientes y concesionarios y la firma de este acuerdo con Grupo Grimaldi es un claro ejemplo de esta complicidad y del compromiso de todo el sector, también de las navieras, para conseguir transformar la calidad del aire que respiramos”, ha explicado después de la formalización del acuerdo. El presidente ha agradecido a Grimaldi su compromiso continuado con los proyectos que se desarrollan al recinto portuario para reducir las emisiones.
Para Emanuele Grimadi, “el acuerdo firmado con la Autoridad Portuaria de Barcelona supone un paso más en el camino hacia la descarbonización del transporte marítimo que nuestras navieras ya emprenden desde hace tiempo. El Grupo Grimaldi siempre ha apostado por la reducción continua de las emisiones de sus barcos y hoy en día cuenta en su flota con varios buques con tecnología Zero Emission in Port, gracias a la instalación a bordo de megabaterías que permiten no emitir sustancias nocivas a la atmósfera cuando están atracados en los muelle”. Para Grimaldi “la colaboración con la Autoridad Portuaria de Barcelona pretende extender esta posibilidad también a los buques de Trasmed GLE a través del sistema OPS, permitiendo así al grupo y a su flota confirmar su liderazgo en el sector del transporte sostenible”.