En conjunción con ICHCA, Grupo Internacional de P&Is y TT Club, el ‘Cargo Incident Notification System’ ha publicado sus ‘Guidelines for safe transport in Lithium-Ion batteries in containers’ (‘Directrices para el transporte seguro de baterías de ión-litio en contenedores’) con el objeto de poner a disposición de cargadores y usuarios, modos seguros de transportar estas mercancías que han causado diferentes incidentes en tiempos recientes.
En un contexto en que el sector marítimo reconoce en general la necesidad de un mayor compromiso con la salud, la seguridad y el medio ambiente, existe una necesidad urgente de desarrollar nuevas fuentes de energía y metodologías de almacenamiento de energía para reducir el impacto ambiental y la dependencia de los combustibles fósiles. El desarrollo y el uso de baterías de iones de litio es crucial en este contexto. Sin embargo, estas baterías pueden presentar un riesgo significativo para las personas, los bienes y el medio ambiente si no se manipulan, envasan, clasifican y declaran adecuadamente. En consecuencia, uno de los principales obstáculos que restringen una aplicación más amplia de las baterías de litio-ión son las cuestiones de seguridad.
Las directrices, elaboradas por la red mundial de transportistas CINS, pretenden poner de relieve los riesgos que pueden presentar las baterías de iones de litio y ofrecer sugerencias para identificar dichos riesgos y garantizar un transporte seguro de las baterías de iones de litio. CINS pide a los agentes involucrados en el transporte de baterías de litio-ion en contenedores que revisen detenidamente las directrices para determinar si se pueden implementar y aplicar a sus operaciones y requisitos específicos.
Guía de actuación
Los autores del informe instan a, los cargadores y las partes interesadas que manipulen, ofrezcan y proporcionen almacenamiento o transporte de baterías de litio-ion a revisar el transporte junto con sus clientes, proveedores, fabricantes y productores, para aplicar y planificar el transporte de la cadena de suministro con el fin de cumplir con la legislación internacional de seguridad, salud y medio ambiente y comunicar la información y documentación pertinente a todas las partes interesadas en la cadena de suministro, incluyendo, pero no limitado a:
- Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG), Código de Prácticas para el Embalaje de Unidades de Transporte de Carga (Código CTU) y Códigos de Estiba y Sujeción de la Carga (CSS), entre otros.
- Legislación nacional aplicable
- Formación y conocimiento de los riesgos y peligros asociados cuando una batería de iones de litio y entra en embalamiento térmico.
- Detección de fallos / averías y acciones necesarias relacionadas
- Supresión, extinción y gestión posterior al incendio.
Factor tecnológico
La tecnología evoluciona constantemente y los factores de control de riesgos también requieren actualizaciones constantes para hacer frente tanto a los riesgos como a las oportunidades. Los factores humanos de control de riesgos son especialmente impredecibles, por lo que cualquier sistema debe tener en cuenta constantemente tanto los elementos tecnológicos como los humanos, las nuevas tecnologías, sistemas y dispositivos, así como la opinión y el comportamiento humanos. La directriz aborda los aspectos tecnológicos y humanos del control de riesgos en el transporte de baterías de iones de litio.