El portavoz socialista de Fomento en el Congreso, Juan Luis Gordo, ha pedido la comparecencia de Pastor para que explique lo ocurrido, dado que en su opinión el Gobierno «no ha defendido los intereses de los estibadores españoles en Europa» por la «actitud timorata» del presidente de Puertos del Estado, José Llorca, quien «no ha sabido explicar la normativa española ni defender» a los estibadores.
Gordo ha pedido al Gobierno «una solución urgente» que haga «compatible» la normativa española con la sentencia de TJUE y que negocie con los grupos de la oposición un programa con medidas económicas, fiscales y de Seguridad Social para el sector. «Le pedimos que, igual que está haciendo el PSOE, hable con el resto de grupos del Parlamento para encontrar una salida a esta situación», insiste el diputado, que cree que el Gobierno «no ha contactado en ningún momento» con la oposición, los sindicatos o los estibadores para analizar el asunto.
Por su parte, Pere Macias, portavoz adjunto de CiU en el Congreso, ha solicitado que la titular de Fomento dé explicaciones de este asunto en sede parlamentaria y que «desautorice» a José Llorca por su «actuación unilateral» en este asunto, advirtiendo de que «si esa desautorización no se produce, CiU pedirá la dimisión» del presidente de Puertos del Estado por su «actitud exenta de diálogo e irresponsable».
El representante de CiU acusa al Gobierno de preparar un proyecto para dar cumplimiento al fallo del TJUE «sin ningún tipo de diálogo ni con los sindicatos ni con las autoridades del sector ni con las formaciones políticas». Una reforma legal que, «bajo el pretexto de dar cumplimiento a la sentencia, lo que hará será eliminar todo el actual marco de relaciones laborales», cree Macias, que advierte de que «la actuación unilateral e imprudente del presidente de Puertos del Estado puede provocar una situación gravísima».