En palabras del coordinador general del IDC, el español Jordi Aragunde: “Se trata de una Asamblea histórica en la que pretendemos dar valor al trabajo de los estibadores en todas las regiones del mundo”. El IDC ha crecido en el número de afiliaciones cerca del 50% en los dos últimos años. De hecho, esta misma semana se han incorporado 12.000 nuevos trabajadores y trabajadoras afiliados al Sindicato de Trabajadores Portuarios y sus Ramales en General del estado de Veracruz, en México; a expensas de la aprobación de la propia Asamblea General. Con esta incorporación, más otras de los últimos dos meses, el número de estibadores afiliados al sindicato se aproxima a los 100.000 miembros repartidos por los cinco continentes.
En el transcurso de la Asamblea General de Miami, el IDC tiene previsto realizar un encuentro entre los responsables de cada Zona para analizar el proceso de ampliación del sindicato durante los próximos años: los puertos asiáticos y del Norte de Europa son objetivos claves para el Coordinador General.
Además, el encuentro debatirá sobre la situación de los trabajadores en diversos puertos del mundo y se hablará en concreto del contexto de la estiba en España, donde los Tribunales Europeos ya han impuesto una sanción al país por incumplir la normativa sobre la estiba y el Gobierno parece no querer negociar con los trabajadores; Portugal, Grecia o Bélgica; en Europa; el desbloqueo de las movilizaciones en la Costa Oeste de los Estados Unidos; las problemáticas con las empresas en diferentes instalaciones australianas; o la situación de los trabajadores en los puertos del Continente africano, entre otros.
Otro de los puntos clave es la seguridad de los portuarios, tras los recientes fallecimientos de compañeros en varios puertos del mundo cuando estaban manipulando las mercancías en descarga. En este sentido, la formación continúa siendo una de las piezas clave para los responsables del IDC.
En palabras del Coordinador de la Zona Europea del IDC, Anthony Têtard, «queremos definir nuestra estrategia para los próximos años para continuar fortaleciendo nuestros lazos y en la oposición a los ataques que sufrimos; pero también para seguir avanzando en la mejora de las condiciones de trabajo en los puertos, especialmente en África y América del Sur, donde hay una enorme tarea por hacer”.
Además, el IDC tiene previsto dedicar la jornada del 27 de septiembre a debatir sobre el proceso de automatización de las terminales portuarias, con la idea de definir una estrategia para la protección de los puestos de trabajo.
La opinión del IDC al respecto es que se apoya la introducción de nuevas tecnologías que ayuden al desarrollo del trabajo pero «somos contrarios a poner en riesgo miles de puestos de trabajo».