Con esta frase se quiere hacer hincapié en la aptitud de los puertos españoles para hacer frente satisfactoriamente a cualquier tipo de mercancía. Y no son solo palabras, los datos también lo corroboran y así lo han presentado durante la feria, exponiendo cifras estadísticas que prueban sus resultados; 259,5 millones de toneladas de graneles, 67,5 millones de mercancía convencional y 54 millones de tráfico Ro-Ro en 2016.
Los puertos de La Coruña, Avilés, Algeciras, Bilbao, Cartagena, Castellón, Ferrol, Gijón, Huelva, Las Palmas, Tenerife, Santander, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vigo son los enclaves con representación durante la feria que tendrá lugar hasta el 26 de abril.
La presencia de estos puertos y de empresas españolas en la feria tienen como principal objetivo consolidar los tráficos existentes, e intentar captar otros nuevos, en particular aquellos en tránsito y Ro-Ro. Cabe mencionar el importante rol que tiene la península Ibérica y los archipiélagos en la conformación de las cadenas logísticas multimodales. Desde los mismos se transportan desde los tradicionales productos energéticos como petróleo o carbón, hasta mercancías más sofisticadas como componentes para generadores de energía eólica, u otros que están ganando relevancia, como el gas natural licuado (GNL), hasta productos petroquímicos o cereales.
La sinergia con las empresas
El hecho de que las autoridades portuarias compartan el stand, de alrededor de 200 metros cuadrados, con algunas empresas, aporta cierto carácter de consolidación y compenetración entre los diferentes agentes portuarios españoles. Entre ellas, encontramos; Ership, conglomerado empresarial que presta servicios de armador, naviero, bróker, consignatario o transitario en una decena de puertos españoles; el Grupo Nogar, que presta servicios como agente consignatario, servicio de almacenamiento, transporte y manipulación, estiba y desestiba, carga y descarga de todo tipo de mercancías; y el Grupo Suardíaz, con flota propia, y la primera flota española de buques Ro-Ro y car carriers.