La certificación de calidad ISO 9001 y las certificaciones ambientales ISO 14001 y EMAS se han conseguido en la sede de Ports de la Generalitat de Barcelona para las 26 instalaciones portuarias que gestiona esta empresa a lo largo de la costa catalana: los puertos de Llançà, Port de la Selva, Roses, L’Escala, L’Estartit, Palamós, Sant Feliu de Guíxols, Blanes, Arenys de Mar, Garraf, Vallcarca, Vilanova i la Geltrú, Cambrils, L’Ametlla de Mar, L’Ampolla, Deltebre, Sant Carles de la Ràpita, Alcanar y las Casas de Alcanar; las dársenas pesqueras de Mataró, El Masnou y Torredembarra; y los embarcaderos de Tortosa, Amposta, Deltebre y Sant Jaume d’Enveja.
Objetivo: la eficiencia energética
Ports de la Generalitat desarrolla un plan de acción bianual que recoge las intenciones y los principios de la empresa sobre las actuaciones ambientales así como la mejora continua que se hace en diferentes ámbitos. Una de las mejoras llevadas está siendo la instalación de lámparas led para disminuir el consumo de electricidad y de contadores telegestionados para bajar tanto el consumo de agua como el de electricidad en los puertos.
Esta actuación conjuntamente con la aplicación de otras mejoras realizadas en las instalaciones portuarias ha permitido reducir los consumos de recursos naturales en los últimos años. Así, se ha logrado disminuir un 6% el consumo de electricidad y un 5% el de agua y un 9% en el de papel, entre otros.
En la línea de mejora, la empresa también dispone de una Carta de Servicios para informar a los usuarios de las características, prestaciones y forma de acceder a los servicios, y realiza encuestas de satisfacción para recoger las sugerencias de los usuarios de los puertos.
Ports de la Generalitat continuará con su compromiso de trabajo por un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente tanto en las actuaciones en infraestructuras como en las actividades que lleva a cabo.