En total, cuatro profesionales del centro de buceo Dive Center Palamós trabajan en turnos para recoger los desechos del fondo marino del puerto. Los residuos son clasificados por la empresa Transports Mont-Joan, que los coloca en contenedores, los pesa y los lleva al vertedero autorizado para su gestión posterior. De momento, entre lunes y martes se recuperaron 5.200 kilos de desechos entre neumáticos, chatarra, plásticos, cuerdas, cañas de pescar, sillas, etc.
La actividad se está haciendo durante esta semana y finalizará el mañana viernes. En cuanto a la franja horaria de trabajo, la actuación se ejecuta cada día laborable de 8:00 a 16:00 horas, aproximadamente, para no interferir en la actividad pesquera.
Esta limpieza del fondo marino es continuidad de la prueba piloto realizada en octubre pasado en el puerto de Palamós con empresas que colaboraron voluntariamente, en el que se recuperaron 2.300 kilos de desechos, en un par de horas. Entonces, la Administración portuaria tomó el compromiso de organizar de nuevo esta actuación en Palamós y en otros puertos. Así, esta semana se hace la limpieza en el puerto del Baix Empordà y en dos semanas se realizará en el puerto pesquero de Roses.