La actuación permitirá acoger en el edificio existente la zona de limpieza de las cajas de pescado, el espacio de almacenamiento de cajas y palés y las cámaras de frío y de hielo. Además, las obras permitirán doblar la anchura de la acera del lado del edificio con el que se mejora la movilidad y amplía el itinerario peatonal en la dársena pesquera. La actuación se enmarca en el plan especial del puerto de Arenys de Mar, tiene un presupuesto de 151.000 euros y un periodo de obras de dos meses y medio.
El gerente de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, sobre el proyecto ha destacado: » Ports hace una importante inversión para mejorar las instalaciones y los servicios para los pescadores, seguir trabajando por la calidad del pescado e impulsar el sector pesquero de la localidad». El gerente también se refirió a la integración del puerto-ciudad y ha añadido: «apostamos nuevamente por el encaje del puerto con la ciudad y ampliamos el itinerario para peatones en la dársena pesquera».
Por su parte, el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores San Telmo, Antonio Marzoa, ha valorado la actuación en el edificio de servicios: «permitirá una mejor gestión de los servicios y generará importantes ahorros al optimizar espacios y centralizar tareas que garanticen el ejercicio de la actividad pesquera, principal motor económico de nuestra ciudad y también capital para nuestro país».
Mejora del edificio de servicios pesqueros
El proyecto prevé adaptar el edificio de servicios pesqueros y agrupar en un mismo espacio el almacenamiento de las cajas de pescado y los palés, la zona del lavado de cajas, una cámara de frío y un depósito de hielo. Actualmente estas instalaciones están ubicadas en diferentes puntos de la dársena pesquera. La actuación tiene por objetivo ofrecer un servicio más eficiente y de mayor calidad a los usuarios, optimizar el espacio del sector pesquero y reducir el consumo de carburante de los vehículos que operan en la zona. Asimismo, la acera del lado del edificio de servicios doblará su anchura para mejorar la movilidad y continuar potenciando los itinerarios peatonales.
Las obras que se llevarán a cabo mantendrán la estructura del edificio y adaptarán el interior a las necesidades de cada uno de los servicios que acogerá. Se colocará una cubierta y se harán cierres nuevos, de acuerdo con los requerimientos sanitarios. También se harán las canalizaciones de los servicios de agua y electricidad. Asimismo, la cofradía se hará cargo de los equipamientos, como la maquinaria para el lavado de cajas, entre otros.