Estas instalaciones optimizan el espacio de agua disponible del puerto de acuerdo con la ordenación del litoral catalán propuesta en el plan de puertos de Catalunya. La reordenación llevada a cabo ha permitido reubicar el sector pesquero e impulsar el sector náutico de la zona, lo que revitalizará la economía del municipio y del territorio.
El sector náutico del puerto de Deltebre ha dado un importante paso adelante con las nuevas instalaciones de la dársena deportiva que potenciarán la economía y el turismo en el municipio y en las comarcas del Ebro. El objetivo de esta actuación en la que el Club Náutico Riumar ha invertido 300.000 euros ha sido poder dar respuesta a la demanda de nuevos puntos de amarre para embarcaciones deportivas en la zona.
La actuación llevada a cabo en el sector náutico ha permitido incorporar tres pantalanes nuevos en el puerto, duplicando su capacidad que pasa a acoger 120 embarcaciones de recreo de entre 6 y 10 metros de eslora. Así, el puerto ahora dispone de cuatro pantalanes: tres con capacidad para 60 embarcaciones y el pantalán antiguo que acoge otras 60.
Dos de los pantalanes nuevos son flotantes de madera y el tercero también de madera adosado al muelle de Ribera. Las tres instalaciones son ligeras y están integradas en el paisaje natural del Delta. En el futuro está prevista la instalación de un cuarto pantalán flotante con capacidad para 20 embarcaciones de recreo más.
Estas instalaciones se han equipado con torretas de suministro de agua y de electricidad y extintores contra incendios. Asimismo, los nuevos pantalanes dispondrán de un punto limpio para la recogida selectiva de basura.
Con el objetivo de dar mayor calidad de servicio a los usuarios del puerto de Deltebre ha incorporado un control de accesos a la dársena deportiva y ha mejorado los servicios de vigilancia y control.
Ports de la Generalitat ha optimizado el espacio de aguas abrigadas del enclave para dar mejor servicio a los usuarios del sector pesquero y los usuarios del sector náutico, esta actuación se enmarca en el plan de puertos de Catalunya, en el que se prioriza la reordenación de un puerto antes de que su ampliación.
Además, la instalación de seis fingers flotantes en la dársena pesquera ha posibilitado la reordenación del espacio para amarrar las 14 embarcaciones pesqueras que tienen como base el propio puerto.
El año 2012 en el puerto pesquero de Deltebre se desembarcaron 17.500 kilogramos de pescado que tuvieron un valor de venta en lonja superior a los 296.000 euros.