El nuevo director general de Ports de la Generalitat, Pere Vila, acompañado de la alcaldesa de Llançà, Núria Escarpanter, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Llançà, Jordi Fulcarà, entre otras autoridades, visitaron ayer lunes las obras realizadas en la sala de subastas de la lonja del puerto de Llançà para dar un mejor aislamiento térmico, así como las obras realizadas en el embarcadero de Els Estanys-Sant Carles, ubicado en este municipio del Alt Empordà, por reforzar la infraestructura. Dos actuaciones que se han finalizado en un mes y medio, con un coste de 65.000 euros.
Adecuación de la lonja
Las obras realizadas en la lonja han consistido en la instalación de una cubierta en la zona de gradas de la sala de subastas del pescado, desde donde los pescaderos compran el pescado desembarcado. Esta actuación con un coste de 50.000 euros, está financiada en el marco del programa operativo de intervención comunitaria del fondo europeo marítimo y de la pesca 2014-2020.
El objetivo de las obras ha sido conseguir un mayor aislamiento térmico, dado que las gradas se encontraban en un espacio abierto de gran altura y los usuarios tenían frío en invierno y calor en verano. Con la cubierta colocada se ha conseguido una mejora de la climatización para dar mejor calidad servicio a los usuarios y ahorrar recursos energéticos a los pescadores.
Además, en el interior de la lonja, se han sustituido tres luminarias con tecnología LED que suponen un 50% de ahorro energético. En la zona de las gradas también se han adecuado las fachadas y se ha aplicado una pintura impermeable para evitar humedades y filtraciones en el interior. El director general de Ports de la Generalitat, Pere Vila, ha puesto en valor la pesca como una actividad esencial que «el Govern debe preservar, fomentar y ayudar con actuaciones como éstas para que gane el sector pesquero y gane el medio ambiente».
En la parte exterior, se ha adecuado el almacén de lavado de cajas donde se deposita el pescado desembarcado. Los trabajos han consistido con la mejora de las vigas metálicas que sostienen el porche del almacén y la impermeabilización de la fachada con pintura especial para dar un tratamiento adecuado a las superficies expuestas al ambiente marino.
Refuerzo del embarcadero de Els Estanys-Sant Carles
El embarcadero se encuentra en el término municipal de Llançà y forma parte de la zona de servicio de la administración portuaria, mientras que el ayuntamiento de Llançà se encarga de la gestión. En este espacio se desarrollan usos deportivos y actividades acuáticas de temporada destinados a la ciudadanía. Así, esta instalación marítima forma parte del recorrido de natación en aguas abiertas Vies Braves que va hasta la playa de Grifeu. También tiene usos de enseñanza de natación y otras actividades acuáticas como la navegación a remo en kayak o el surf de remo, entre otros.
Obras ejecutadas
El embarcadero sufrió un boquete consecuencia de la afectación de diferentes temporales, se detectó hace unas semanas y ahora se ha reparado por un coste de 15.000 euros.
Pere Vila ha remarcado que «la actuación realizada en el embarcadero da estabilidad y funcionalidad a la instalación marítima y un mejor servicio a los usuarios para practicar actividades deportivas y acuáticas». Las obras han consistido en la reparación del socavón y el refuerzo de un tramo de escollera en el lado del acceso a la infraestructura.
El socavón se ha rellenado con 71 metros cúbicos de hormigón. Además, se han colocado 22 toneladas de piezas de escollera de 2 toneladas cada una en el lado interior del acceso al embarcadero, con el objetivo de reforzar este tramo que había perdido escollera con los temporales.