La Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FNOB), entidad que desde su creación en 2005 ha apoyado la clase mini como base de la pirámide de la regata oceánica, organizó el pasado viernes un acto para los regatistas españoles en Douarnenez.
El apoyo de la FNOB a los pilotos comenzó con la formación del equipo Gaes para la Mini Transat 2009. Desde entonces, en cada edición de la Mini Transat la fundación ha venido apoyando a la clase oceánica más popular y extendida en el mundo. Esta filosofía está en el ADN de la FNOB que considera fundamental el desarrollo de la vela oceánica de base para crear una comunidad de regatistas del más alto nivel.
Este apoyo, que se ha manifestado a nivel técnico y de obtención de patrocinio, vuelve a retomarse en esta edición de la travesía del Atlántico traducido en la creación, conjuntamente con la Asociación Base Mini Barcelona, la FNOB-Base Oceánica. Esta sinergia tiene el claro objetivo de lograr que los regatistas consigan sus objetivos. Así, la fundación ha puesto en marcha un plan de trabajo para que la base oceánica sea referencia, a nivel internacional, para todos los regatistas en mini y para todos aquellos que quieran iniciarse en la clase.
Los españoles en la Mini Transat 2015
Este año la participación española se sitúa, con siete navegantes, como la segunda más numerosa después de la francesa, hecho que no ocurría desde 2003, año en que el equipo también tuvo siete componentes. Guillermo Cañardo, Jesús Jiménez, Aitor Ocerín, Nacho Postigo, Carlos Lizancos, Pilar Pasanau y Fidel Turienzo componen la armada española en la regata. En total, la edición de este año cuenta con 72 inscritos, divididos como es tradicional en dos categorías: la de Prototipos y la de Barcos de Serie.
En el acto participaron también algunos regatistas oceánicos que comenzaron en esta clase como Bruno García, Aleix Gelabert o Dídac Costa, otros regatistas de la talla de Pepe Ribes, así también como patrocinadores que han colaborado con la clase en el pasado como Gaes y Sony, además de otros expertos y aficionados.
El director general de la FNOB, Xosé-Carlos Fernández, dio la bienvenida a los asistentes invitándoles al centro de interpretación de la Barcelona World Race que va a pasar a ser el centro de interpretación de cualquier regata oceánica. “El epicentro de la gestión es la FNOB, que posibilita que todo exista, creando un hub I+D+i a su alrededor para consolidar un clúster virtual ligado a la vela oceánica competitiva. Nuestros ejes principales serán el deporte de la vela oceánica y su divulgación, la industria y la empresa, la ciencia medioambiental y todos nuestros programas educativos”, ha explicado Xosé-Carlos. “El mini es el centro de iniciación de nuevos regatistas, así que vamos a ayudar a potenciar la industria alrededor del mini, su tecnificación y desarrollo de conocimiento. Esta es una de las razones por la cual con la Asociación Base mini Barcelona creamos la FNOB-Base Oceánica”, ha añadido.
Así mismo, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, envió un saludo al no poder asistir presencialmente al acto, apoyando a la vela “un deporte que nos ha dado tantos éxitos, tantos grandísimos deportistas, y que además contribuye con un sector económico importante a crear riqueza y empleo en estos momentos tan complicados”. Finalizó deseando mucha suerte a los siete regatistas, pero en especial a Pilar Pasanau: “estamos muy orgullosos de tener mujeres en el deporte y ojalá muchas la sigan y se aficionen a este deporte”, señaló.
Está previsto que los primeros barcos lleguen a Marina Lanzarote el domingo 27 de septiembre. La salida de la segunda etapa será el sábado 31 de octubre, y se espera que el vencedor cruce la línea de llegada frente a Pointe-à-Pitre el sábado 14 de noviembre.
Desde la FNOB se está trabajando para producir un documental de 15 minutos con la colaboración de Sony, quien ha proporcionado las cámaras para los regatistas. En él se explicará la regata de cada uno de los participantes con entrevistas y las imágenes que grabarán cada uno de ellos a lo largo de su aventura.