Esta designación, que ensalza la labor para con este gremio por parte del sector marítimo panameño, fue producto de las gestiones realizadas por su Misión Diplomática ante las Naciones Unidas, así como frente a otros organismos internacionales. La postulación también logró el apoyo de países tanto de América como de África y Asia Pacífica y fue avalado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral que representa a la república de Panamá ante la OIT.
Durante la reunión se examinaron cuestiones relacionadas con los pescadores migrantes, como labor de seguimiento de la resolución adoptada en la 96ª reunión en 2007, donde se trata la promoción del bienestar de los pescadores. Como resultado del encuentro, se aprobó una nueva resolución que promueve el trabajo decente para los pescadores migrantes. La participación en la reunión asciende a representantes de 30 países, junto con ocho representantes de los empleadores y ocho representantes de los trabajadores.