Estos cruceros han llevado a Palamós una media de 500 pasajeros de alto poder adquisitivo. La actividad de cruceros contribuye a potenciar el turismo y dinamizar económicamente la comunidad portuaria, el municipio y su área de influencia.
7.000 turistas de crucero en temporada baja
La actividad de cruceros posiciona internacionalmente Palamós y la Costa Brava como un destino exclusivo dentro del mercado crucerístico. En esta industria, Palamós continúa liderando la actividad de cruceros en los puertos de la Generalitat. Este año destaca la llegada de siete buques que han visitado la Costa Brava por primera vez, y la fidelización de compañías norteamericanas y europeas que han vuelto a Palamós con diferentes cruceros de su flota.
La actividad de cruceros comenzó el 26 de abril y finalizó el 10 de noviembre, dado que el crucero MARINA que tenía que hacer escala este martes 15 de noviembre, canceló la visita por decisión del capitán del barco, por las condiciones meteorológicas.
De la temporada 2016, los meses de mayor afluencia han sido, mayo, agosto y octubre. Destaca el mes de octubre con ocho escalas y 7.000 turistas de crucero, que han venido en temporada baja y han contribuido a impulsar el turismo.
En cuanto a las visitas realizadas por los cruceristas, un 24% de los pasajeros han hecho excursiones y el 76% restante han optado por quedarse. Manteniendo así los porcentajes del año anterior. Los destinos más escogidas han sido: Pals, Peratallada y Púbol; Tossa de Mar y Lloret de Mar; Girona; Figueres; Castelló d’Empúries y Begur; y Barcelona. Las excursiones de más éxito han sido las culturales.
Los turistas de crucero han sido mayoritariamente británicos (63%), seguidos por los estadounidenses (16%), alemanes (5%), australianos (4%), canadienses (2%), franceses (2%) irlandeses (1%), belgas (1%) y suizos (1%), entre otras nacionalidades. Así, los pasajeros británicos han aumentado un 26% y los estadounidenses un 23%, en comparación con 2015.
Las compañías que han visitado Palamós han sido Seabourn Cruise Lines, Thomson Cruises, Oceania Cruises, Regent Seven Seas Cruises y Windstar Cruises, Azamara Cruises, Club Med Cruises, FTI Cruises, Phoenix Reisen, Ponant, Saga Shipping y Star Clippers.
En comparación a la temporada anterior, la compañía norteamericana de lujo Seabourn ha sido la que más veces ha venido con nueve escalas. De hecho, la naviera Seabourn y la británica Thomson llevan trece años de fidelización con el puerto de Palamós y el destino Costa Brava con toda su flota. Además, destacan siete escalas inaugurales de los cruceros ARTANIA, NAUTICA, SAGA SAPPHIRE, SEVEN SEAS NAVIGATOR, THOMSON MAJESTY y TUI DISCOVERY.