Diversas organizaciones internacionales que agrupan intereses en la manipulación de mercancías como son el Global Shippers Forum, World Shipping Council, International Cargo Handling Coordination Association (ICHCA), TTClub y Container Owners Association, han dado forma al Cargo Integrity Group, que pretende, como su nombre indica, velar por una adecuada gestión de la carga en los contenedores mediante una correcta estiba, una oportuna y correcta documentación de la mercancía en cuanto a peso y descripción de la mercancía, y en general la aplicación de las normas del CTU Code (código de buenas prácticas para la manipulación y embalaje de la mercancía en contenedores) auspiciado por la OMI y la ONU.
Además de la difusión de las normas del CTU Code a través de una guía reducida de su interpretación, el grupo ha publicado un checklist de las acciones responsables que deben de tomar todos aquellos implicados en la correcta gestión de la mercancía a lo largo de la cadena e transporte.
La entidad de los miembros del grupo da idea de la creciente preocupación de las grandes organizaciones que agrupan a los usuarios y prestadores de servicios de transporte, además de las compañías de seguros en cuanto a los incidentes que por mala estiba o declaración de las mercancías se ocasionan en los buques portacontenedores, incidentes que con el progresivo tamaño de los buques incrementan su nivel de riesgo ambiental y económico